Cúpula del PAN asignará candidaturas
MEXICO, D F, 5 de febrero (apro)- La dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN) desechó las propuestas del grupo encabezado por Manuel Espino para "legitimar" la designación de candidatos a diputados federales y serán cinco personajes de la cúpula, encabezados por el presidente de ese organismo político, Germán Martínez, los que harán las nominaciones
Según la convocatoria publicada hoy en la página de Internet del PAN, aprobada en la sesión del Comité Ejecutivo Nacional, el pasado lunes 1, los responsables de designar a 202 candidatos a diputados federales de mayoría y 82 plurinominales en 18 estados serán, además de Martínez, otras cuatro personas:
El secretario general, Rogelio Carvajal; el gobernador de Morelos, Marco Antonio Adame, así como los coordinadores parlamentarios en el Congreso, Gustavo Madero y Héctor Larios, quienes elaborarán un dictamen que incluya los nombres de aspirantes en cada uno de los distritos
Los integrantes de esta comisión especial analizarán los perfiles y, cuando lo consideren pertinente, entrevistarán a los aspirantes, aunque será el CEN del PAN el que ratificará las designaciones y podrá rechazar algunas de las propuestas
Esta convocatoria del CEN del PAN, definida como "invitación", no incorporó las propuestas formuladas por un grupo de panistas encabezados por Espino, expresidente de ese partido, para darle "legitimidad" al proceso, entre ellas que los aspirantes cuenten con al menos 15% del padrón de afiliados y aplicarles un examen de conocimientos sobre la función legislativa
Sin embargo, además de que la comisión tomará en cuenta el liderazgo social, la preparación profesional y/o académica, la aptitud para el cargo, la equidad de género, o su desempeño y trayectoria en anteriores cargos públicos, podrá entrevistar a los prospectos
"La Comisión, a través de la Secretaría General del CEN, podrá acordar la realización de entrevistas a las propuestas que considere necesario y en su caso ofrecerá el procedimiento, modalidades, lugares y fechas para el desahogo de las entrevistas", dice la convocatoria, que aclara también que el CEN podrá desechar aspirantes
"En cualquier momento, el CEN podrá declarar desierto el proceso de designación cuando a su juicio ninguna de las propuestas cubra con el perfil o las cualidades requeridas para el cargo, pudiendo en su caso iniciar un nuevo procedimiento o designar directamente a quien a su juicio resulte apto par la candidatura"
La invitación establece que el plazo de registro se cierra el 20 de febrero para las propuestas de aspirantes a diputados de mayoría relativa y hasta el 4 de marzo para los plurinominales
Además de una serie de documentos, la convocatoria establece que los aspirantes deberán entregar dos cartas: Una en la que renuncian a los secretos bancario, fiduciario y fiscal, con el fin de comprobar las declaraciones patrimoniales de los aspirantes, y otra en la que se declare que no ha tenido ni mantiene "relaciones económicas, políticas, personales o análogas" con personas u organizaciones criminales
Según la convocatoria publicada hoy en la página de Internet del PAN, aprobada en la sesión del Comité Ejecutivo Nacional, el pasado lunes 1, los responsables de designar a 202 candidatos a diputados federales de mayoría y 82 plurinominales en 18 estados serán, además de Martínez, otras cuatro personas:
El secretario general, Rogelio Carvajal; el gobernador de Morelos, Marco Antonio Adame, así como los coordinadores parlamentarios en el Congreso, Gustavo Madero y Héctor Larios, quienes elaborarán un dictamen que incluya los nombres de aspirantes en cada uno de los distritos
Los integrantes de esta comisión especial analizarán los perfiles y, cuando lo consideren pertinente, entrevistarán a los aspirantes, aunque será el CEN del PAN el que ratificará las designaciones y podrá rechazar algunas de las propuestas
Esta convocatoria del CEN del PAN, definida como "invitación", no incorporó las propuestas formuladas por un grupo de panistas encabezados por Espino, expresidente de ese partido, para darle "legitimidad" al proceso, entre ellas que los aspirantes cuenten con al menos 15% del padrón de afiliados y aplicarles un examen de conocimientos sobre la función legislativa
Sin embargo, además de que la comisión tomará en cuenta el liderazgo social, la preparación profesional y/o académica, la aptitud para el cargo, la equidad de género, o su desempeño y trayectoria en anteriores cargos públicos, podrá entrevistar a los prospectos
"La Comisión, a través de la Secretaría General del CEN, podrá acordar la realización de entrevistas a las propuestas que considere necesario y en su caso ofrecerá el procedimiento, modalidades, lugares y fechas para el desahogo de las entrevistas", dice la convocatoria, que aclara también que el CEN podrá desechar aspirantes
"En cualquier momento, el CEN podrá declarar desierto el proceso de designación cuando a su juicio ninguna de las propuestas cubra con el perfil o las cualidades requeridas para el cargo, pudiendo en su caso iniciar un nuevo procedimiento o designar directamente a quien a su juicio resulte apto par la candidatura"
La invitación establece que el plazo de registro se cierra el 20 de febrero para las propuestas de aspirantes a diputados de mayoría relativa y hasta el 4 de marzo para los plurinominales
Además de una serie de documentos, la convocatoria establece que los aspirantes deberán entregar dos cartas: Una en la que renuncian a los secretos bancario, fiduciario y fiscal, con el fin de comprobar las declaraciones patrimoniales de los aspirantes, y otra en la que se declare que no ha tenido ni mantiene "relaciones económicas, políticas, personales o análogas" con personas u organizaciones criminales