Inician averguaciones contra Casitas del Sur
MÉXICO, D F, 9 de febrero (apro)- La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) inició este lunes al menos tres averiguaciones previas por la presunta desaparición de menores ocurridas en los albergues Casitas del Sur, de donde el pasado 29 de enero la Policía Judicial rescató a 116 niños, niñas y adolescentes
Luego de señalar que se trabaja en la búsqueda de los pequeños que no han sido localizados, el titular de la PGJDF, Miguel Ángel Mancera Espinosa, dijo que a las investigaciones previas por la retención ilegal de menores y resistencia a la autoridad, ahora se suma la presunta desaparición de infantes en ese lugar
El procurador señaló que mediante pruebas de ADN se confirmó que al menos la niña Ilse Michel, de 12 años, no se encontraba en los albergues de Casitas del Sur, además de que están presuntamente desparecidos otros siete infantes
Abundó:
"Nosotros tenemos ocho averiguaciones previas iniciadas Lo que tenemos en algunas partes es lo que se dio como negativa a la entrega (de los niños), es decir, retención de menor, y también tenemos (averiguaciones) iniciadas por desaparición, pero vamos a seguir investigando"
Mancera Espinosa, aseveró que se hará un rastreo a nivel nacional e internacional, si es necesario, para encontrar a los menores que no han sido localizados
A su vez, añadió que se iniciará una averiguación previa tras el desplegado publicado por la organización Reintegración Social AC, operadora de los albergues Casitas del Sur, en el que señala diversas irregularidades en las adopciones promovidas por la PGJDF
"Vimos un desplegado, seguramente vamos a iniciar una averiguación previa y, pues, los llamaremos a que aporten las pruebas, dicen que tienen pruebas; obviamente cualquier tipo de situación que hubiera irregular en el tema de las adopciones la vamos a ver", señaló
Así mismo, afirmó que en las investigaciones no se tiene iniciado proceso alguno contra funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Social capitalina, presunta encargada de llevar un control de las casas-albergue que operan en esta ciudad
En días pasados, organizaciones no gubernamentales refirieron que detrás la operación en Casitas del Sur, se encuentra una asociación religiosa y que incluso una de las administradoras fue Leydi Yolanda Campos Vera, ex servidora pública vinculada al caso Succar Kuri
Luego de señalar que se trabaja en la búsqueda de los pequeños que no han sido localizados, el titular de la PGJDF, Miguel Ángel Mancera Espinosa, dijo que a las investigaciones previas por la retención ilegal de menores y resistencia a la autoridad, ahora se suma la presunta desaparición de infantes en ese lugar
El procurador señaló que mediante pruebas de ADN se confirmó que al menos la niña Ilse Michel, de 12 años, no se encontraba en los albergues de Casitas del Sur, además de que están presuntamente desparecidos otros siete infantes
Abundó:
"Nosotros tenemos ocho averiguaciones previas iniciadas Lo que tenemos en algunas partes es lo que se dio como negativa a la entrega (de los niños), es decir, retención de menor, y también tenemos (averiguaciones) iniciadas por desaparición, pero vamos a seguir investigando"
Mancera Espinosa, aseveró que se hará un rastreo a nivel nacional e internacional, si es necesario, para encontrar a los menores que no han sido localizados
A su vez, añadió que se iniciará una averiguación previa tras el desplegado publicado por la organización Reintegración Social AC, operadora de los albergues Casitas del Sur, en el que señala diversas irregularidades en las adopciones promovidas por la PGJDF
"Vimos un desplegado, seguramente vamos a iniciar una averiguación previa y, pues, los llamaremos a que aporten las pruebas, dicen que tienen pruebas; obviamente cualquier tipo de situación que hubiera irregular en el tema de las adopciones la vamos a ver", señaló
Así mismo, afirmó que en las investigaciones no se tiene iniciado proceso alguno contra funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Social capitalina, presunta encargada de llevar un control de las casas-albergue que operan en esta ciudad
En días pasados, organizaciones no gubernamentales refirieron que detrás la operación en Casitas del Sur, se encuentra una asociación religiosa y que incluso una de las administradoras fue Leydi Yolanda Campos Vera, ex servidora pública vinculada al caso Succar Kuri