Aplicará INEGI encuesta nacional sobre seguridad y delincuencia
"Será una encuesta muy profunda, complicada y difícil, pero nos va a permitir tener una visión más clara" del fenómeno de la inseguridad y el delito en México, añadió
Dijo que, para la realización de la encuesta, el INEGI contará con la colaboración del Instituto Ciudadano de Estudios sobre Inseguridad (ICESI), que encabeza Luis de la Barreda Solórzano
Luego de asistir al acto de instalación del Comité Técnico Especializado en Estadística e Información Geográfica en Guanajuato, Sojo admitió que en México los registros de las corporaciones policíacas no reflejan con certeza el fenómeno de la inseguridad
"No todos los delitos se denuncian", añadió, y dijo que actualmente sólo se cuenta con las estadísticas de denuncias presentadas, las consignaciones, aprehensiones o arrestos, así como las llamadas a los números de emergencia
Explicó que, por medio de la encuesta ?propuesta que él hizo en diciembre pasado a la Junta de Gobierno del INEGI--, "se buscará tener indicadores claros para medir cómo ha venido evolucionando este tema, que ha resultado una prioridad para la sociedad"
Agregó: "Queremos saber cuál es la magnitud de este tema en nuestro país Y no sólo medirlo, sino hacerlo de manera sistemática cada año"
Precisó que las preguntas se enfocarán a tener la información del ciudadano sobre los delitos de que han sido víctimas, cuáles denunciaron y cuáles no; la hora, el lugar y las agravantes, así como saber las razones por las que no quisieron presentar una denuncia ante las autoridades
Dijo que la encuesta deberá servir para la elaboración de políticas públicas, particularmente por parte de los tres niveles de gobierno
De las 20 mil encuestas directas que se levantarán en todo el país con el sistema del INEGI, cerca de de 1,200 corresponderán al estado de Guanajuato