Amaga EPR con romper la tregua si no presentan vivos a sus dos compañeros
OAXACA, Oax , 23 de marzo (apro)- El Ejército Popular Revolucionario (EPR) advirtió que pondrá fin a la tregua si, en un tiempo razonable, el presidente Felipe Calderón no presenta con vida a Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, desaparecidos el 25 de mayo de 2007
En un comunicado, el EPR deploró la "indolencia deliberada" de los gobiernos federal y de Oaxaca, a casi dos años de cumplirse la detención-desaparición de los integrantes del EPR
La intención, acusó, "es darle largas al asunto para tratar de descubrirnos y realizar aprehensiones (de más eperristas); si así fuese, tomen en cuenta que habría una respuesta inmediata y el rompimiento de la tregua", advirtió el grupo guerrillero
"Consideramos que si en un lapso de tiempo razonable no hay una respuesta que satisfaga a las necesidades de nuestro pueblo y partido, es el gobierno federal, sobre todo usted señor (Felipe) Calderón, el responsable directo de lo que se pueda desencadenar ante este ominoso silencio y dilación"
Lo que se pretende, sostuvo, es "entretener a la Comisión de Mediación para poder hacer un enjuague más entre el gobierno de Calderón y (el gobernador) Ulises Ruiz, y seguir obstaculizando la investigación sin permitir llegar al fondo, porque la policía estatal en complicidad con la PGR y el Ejército, detuvieron a nuestros compañeros"
La insurgencia agregó: "Usted sabe perfectamente quiénes los detuvieron y en dónde están, porque sería ingenuo pensar que --aunque no tiene el control absoluto de su gabinete-- usted no supiera la verdad"
Consideró que la lucha antidrogas es sólo una cortina de humo, porque sólo con ese pretexto, dijo, pueden llegar a regiones pobres a hacer destrozos y violar los derechos humanos
Sobre los compromisos que asumió el gobierno federal con la Comisión de Mediación, el EPR mencionó que éstos no han sido atendidos; al contrario, "siguen dando largas al asunto y no hay la voluntad política ni la concreción de dichas demandas para tener un resultado veraz y concreto sobre la detención-desaparición forzada de nuestros compañeros"
Dijo que aunque el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Procuraduría General de la República (PGR) y el gobierno de Ulises Ruiz han negado insistentemente su responsabilidad en la detención-desaparición de Edmundo Reyes y Gabriel Alberto, todas las evidencias dicen lo contrario
Y sustentan su argumento en la detención previa de dos indígenas de la región Loxicha y a quienes la PGR les exigió el retrato hablado de Edmundo Reyes Amaya
En un comunicado, el EPR deploró la "indolencia deliberada" de los gobiernos federal y de Oaxaca, a casi dos años de cumplirse la detención-desaparición de los integrantes del EPR
La intención, acusó, "es darle largas al asunto para tratar de descubrirnos y realizar aprehensiones (de más eperristas); si así fuese, tomen en cuenta que habría una respuesta inmediata y el rompimiento de la tregua", advirtió el grupo guerrillero
"Consideramos que si en un lapso de tiempo razonable no hay una respuesta que satisfaga a las necesidades de nuestro pueblo y partido, es el gobierno federal, sobre todo usted señor (Felipe) Calderón, el responsable directo de lo que se pueda desencadenar ante este ominoso silencio y dilación"
Lo que se pretende, sostuvo, es "entretener a la Comisión de Mediación para poder hacer un enjuague más entre el gobierno de Calderón y (el gobernador) Ulises Ruiz, y seguir obstaculizando la investigación sin permitir llegar al fondo, porque la policía estatal en complicidad con la PGR y el Ejército, detuvieron a nuestros compañeros"
La insurgencia agregó: "Usted sabe perfectamente quiénes los detuvieron y en dónde están, porque sería ingenuo pensar que --aunque no tiene el control absoluto de su gabinete-- usted no supiera la verdad"
Consideró que la lucha antidrogas es sólo una cortina de humo, porque sólo con ese pretexto, dijo, pueden llegar a regiones pobres a hacer destrozos y violar los derechos humanos
Sobre los compromisos que asumió el gobierno federal con la Comisión de Mediación, el EPR mencionó que éstos no han sido atendidos; al contrario, "siguen dando largas al asunto y no hay la voluntad política ni la concreción de dichas demandas para tener un resultado veraz y concreto sobre la detención-desaparición forzada de nuestros compañeros"
Dijo que aunque el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Procuraduría General de la República (PGR) y el gobierno de Ulises Ruiz han negado insistentemente su responsabilidad en la detención-desaparición de Edmundo Reyes y Gabriel Alberto, todas las evidencias dicen lo contrario
Y sustentan su argumento en la detención previa de dos indígenas de la región Loxicha y a quienes la PGR les exigió el retrato hablado de Edmundo Reyes Amaya