Derriba Ejército 34 altares dedicados a la Santa Muerte
NUEVO LAREDO, Tamps , 24 de marzo (apro)- En medio de un fuerte dispositivo de seguridad, elementos del Ejército mexicano derribaron esta madrugada 34 altares dedicados a la Santa Muerte, que desde hace tres años han proliferado en las entradas carreteras a esta ciudad
Antes de derribar con maquinaria pesada las capillas en las que se venera a la Santa Muerte, considerada por integrantes del cártel del Golfo como su protectora, los soldados sacaron de cada nicho las figuras "religiosas" y las ofrendas
Un funcionario municipal informó que todo lo que se sacó de los altares fue puesto a disposición de los creyentes que tengan interés en conservarlos o rescatarlos
Durante el operativo se implementó un dispositivo de seguridad, en el que participaron policías municipales, estatales y federales, ya que se temía que hubiera alguna reacción por parte de integrantes de la delincuencia organizada
Desde que empezaron a aparecer los altares a la orilla de la carretera, autoridades y habitantes de esta ciudad se quejaron de que las imágenes de la Muerte, una de ellas de 175 metros de altura, fueran la bienvenida que se ofrecía a visitantes nacionales y extranjeros
Ante las constantes quejas, en febrero pasado, el alcalde Ramón Garza Barrios prohibió a los negocios dedicados a la venta de esta clase de imágenes y figuras que los colocaran en banquetas y calles, para que exclusivamente se vendieran en el interior de los locales
Dijo que insistiría ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para que los altares, que se multiplicaron en distintos puntos carreteros cercanos a esta ciudad, fueran retirados
Sin embargo, el vocero de la SCT, Alejandro Govea, advirtió entonces que la dependencia ya había recibido ese tipo de solicitudes de otras administraciones municipales, pero que sólo el Ejército mexicano estaba en posibilidad de retirar los altares
Esta madrugada, la maquinaria operada por soldados empezó a tumbar las capillas y nichos de cemento y block, que estaban a ambos costados de la Carretera Nacional, a la altura del kilómetro 22
Antes de derribar con maquinaria pesada las capillas en las que se venera a la Santa Muerte, considerada por integrantes del cártel del Golfo como su protectora, los soldados sacaron de cada nicho las figuras "religiosas" y las ofrendas
Un funcionario municipal informó que todo lo que se sacó de los altares fue puesto a disposición de los creyentes que tengan interés en conservarlos o rescatarlos
Durante el operativo se implementó un dispositivo de seguridad, en el que participaron policías municipales, estatales y federales, ya que se temía que hubiera alguna reacción por parte de integrantes de la delincuencia organizada
Desde que empezaron a aparecer los altares a la orilla de la carretera, autoridades y habitantes de esta ciudad se quejaron de que las imágenes de la Muerte, una de ellas de 175 metros de altura, fueran la bienvenida que se ofrecía a visitantes nacionales y extranjeros
Ante las constantes quejas, en febrero pasado, el alcalde Ramón Garza Barrios prohibió a los negocios dedicados a la venta de esta clase de imágenes y figuras que los colocaran en banquetas y calles, para que exclusivamente se vendieran en el interior de los locales
Dijo que insistiría ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para que los altares, que se multiplicaron en distintos puntos carreteros cercanos a esta ciudad, fueran retirados
Sin embargo, el vocero de la SCT, Alejandro Govea, advirtió entonces que la dependencia ya había recibido ese tipo de solicitudes de otras administraciones municipales, pero que sólo el Ejército mexicano estaba en posibilidad de retirar los altares
Esta madrugada, la maquinaria operada por soldados empezó a tumbar las capillas y nichos de cemento y block, que estaban a ambos costados de la Carretera Nacional, a la altura del kilómetro 22