Insuficiente el apoyo de EU en la lucha antinarco: Óscar Arias
MÉXICO, D F, 26 de marzo (apro)- El presidente de Costa Rica, Óscar Arias, calificó de insuficiente el apoyo que da el gobierno de Estados Unidos a otros países en el combate al narcotráfico, y advirtió que si en ese país continúa la demanda, siempre va a haber producción
De visita en el Senado de la República, donde montó una guardia de honor frente a la efigie de don Belisario Domínguez, Arias pidió una mayor contribución de Estados Unidos "si es que quieren que nosotros combatamos el narcotráfico"
Abundó: "Mientras exista la demanda que existe en Estados Unidos, siempre va a haber producción, pero me parece francamente, y lo he dicho muchas veces, que 400 millones para México en el Plan Mérida es lo que gasta Estados Unidos en un día en la guerra de Irak"
Frente a los medios de comunicación, el presidente costarricense cuestionó también la facilidad con que las armas cruzan la frontera entre Estados Unidos y México
Añadió: "No estoy haciendo ninguna crítica a México, si ustedes tienen que combatir al narcotráfico que está armado, casualmente está armado por esa facilidad con que cruzan la frontera las armas"
Y remató: "La proliferación de armas es la mejor manera de perpetuar la pobreza, porque el comercio de armas es tan lucrativo como el comercio de drogas, y el hecho de que el comercio de drogas sea ilegal y el comercio de armas sea legal, no hace que el comercio de armas, sobre todo a países pobres, no deje de ser inmoral porque esa es la mejor manera de perpetuar la pobreza"
De visita en el Senado de la República, donde montó una guardia de honor frente a la efigie de don Belisario Domínguez, Arias pidió una mayor contribución de Estados Unidos "si es que quieren que nosotros combatamos el narcotráfico"
Abundó: "Mientras exista la demanda que existe en Estados Unidos, siempre va a haber producción, pero me parece francamente, y lo he dicho muchas veces, que 400 millones para México en el Plan Mérida es lo que gasta Estados Unidos en un día en la guerra de Irak"
Frente a los medios de comunicación, el presidente costarricense cuestionó también la facilidad con que las armas cruzan la frontera entre Estados Unidos y México
Añadió: "No estoy haciendo ninguna crítica a México, si ustedes tienen que combatir al narcotráfico que está armado, casualmente está armado por esa facilidad con que cruzan la frontera las armas"
Y remató: "La proliferación de armas es la mejor manera de perpetuar la pobreza, porque el comercio de armas es tan lucrativo como el comercio de drogas, y el hecho de que el comercio de drogas sea ilegal y el comercio de armas sea legal, no hace que el comercio de armas, sobre todo a países pobres, no deje de ser inmoral porque esa es la mejor manera de perpetuar la pobreza"