Regresan "playas" al DF, anuncia Ebrard

lunes, 30 de marzo de 2009 · 01:00
MÉXICO, DF, 30 de marzo (apro) - Por tercer año consecutivo, la Ciudad de México se sumará a centros europeos como París y Berlín en la instalación de playas artificiales, en un afán por hacer más llevadera la ola de calor a aquellos capitalinos imposibilitados en viajar a las costas del país
Por ello, a partir del próximo sábado el gobierno del Distrito Federal (GDF) pondrá en operación playas artificiales, en las que se invertirán entre 12 y 15 millones de pesos, anunció Marcelo Ebrard
En entrevista al término de la inauguración de los foros Espacio 2009, organizados por Televisa en el World Trade Center, Ebrard consideró que al menos un millón de personas acudirá a las playas capitalinas este año
Ebrard Casaubón destacó que esos sitios de esparcimiento gratuito forman parte de un programa de fortalecimiento de los sitios públicos y cultura urbana para atender a población vulnerable, como ocurre en el caso de las pistas de patinaje instaladas en invierno
Aunque reconoció que las "playas" --criticadas por sus opositores-- no son prioritarias, argumentó que sí representan un alivio para capitalinos imposibilitados de pasear en esta temporada vacacional por falta de recursos
Sin embargo, la instalación de playas artificiales también tiene otro objetivo, que es combatir la severa ola de calor de este 2009, según afirmó el secretario de Protección Civil, Miguel Moreno Brizuela
Aclaró que se tomarán medidas de vigilancia en las playas urbanas para evitar el desperdicio de agua, a través de acciones programadas entre Protección Civil y Coordinación de Servicios Urbanos
Uno de los años más calurosos desde 1850
En conferencia de prensa para anunciar las medidas que se tomarán en esta temporada de estiaje, Moreno Brizuela destacó que 2009 será uno de los cinco años más calurosos desde 1850, ya que para el Distrito Federal se estima una temperatura máxima de 35 grados, equivalente a unos 42 grados en ciudades costeras como Acapulco o Veracruz
         El secretario de Protección Civil anunció también la instalación de "semáforos" que alerten a la población sobre la intensidad de calor para que ésta tome previsiones, sobre todo para evitar casos de deshidratación
         Entre las medidas que adoptará la administración de Ebrard para combatir el calor, mencionó el funcionario, se encuentra la distribución de agua potable en las áreas de mayor afluencia, entre ellas el Zócalo, estaciones del Metro y las plazas más concurridas
         Además, en algunas delegaciones como Iztapalapa e Iztacalco se tiene previsto la distribución de agua en pipas, a través del cuerpo de Bomberos, Sistema DIF y de Aguas
         De la gravedad de la falta de agua, sobre todo entre los meses de marzo a mayo, Moreno Brizuela informó que en lo que va del año se han reportado 20 mil sitios con ausencia del líquido
         Al día, reveló, el promedio de reportes es de 400, pero sólo se tiene capacidad para llevar agua en un centenar de pipas
         Dijo que otra medida será el combate a los incendios forestales, que en promedio se registran de 40 a 45 al día
         "Se tiene un registro de mil incendios forestales en lo que va del año, por lo que habrá mucha atención para combatirlos, tomando en cuenta que 60% del territorio capitalino es forestal", destacó Moreno Brizuela

Comentarios