Aplaude López Obrador ley de salarios máximos
MÉXICO, D F, 31 de marzo (apro)- El excandidato presidencial Andrés Manuel López Obrador aplaudió este martes la aprobación de la Ley de Salarios Máximos en la Cámara de Diputados
Durante su primer dÃa de gira por las 16 delegaciones polÃticas del Distrito Federal, el tabasqueño señaló que la aprobación de la ley es un triunfo del movimiento en defensa del petróleo, la economÃa y la soberanÃa nacional que él encabeza
Sin embargo, dijo, "no nos darán atole con el dedo" y por ello estará atento a la aceptación del dictamen en el Senado de la República y en 16 Congresos locales, a fin de que la reforma constitucional sea una realidad
        En la explanada de la delegación Milpa Alta y en el embarcadero Nueva Nativitas, de Xochimilco, el exjefe de gobierno capitalino reconoció la labor de su sucesor, Marcelo Ebrard, y los programas que ha impulsado en la capital del paÃs, entre ellos el apoyo a adultos mayores "Eso hace la diferencia entre el gobierno de la ciudad y el de otros estados", dijo
        López Obrador, quien estuvo acompañado de Alejandro Encinas y su hermano PÃo López Obrador,  llegó puntual a la cita en la delegación Milpa Alta Ahà habÃa miembros de las brigadas 14 Momoxca y de la 19 Nahui OllÃn
Entre banderas del PT, Convergencia y la corriente Nueva Izquierda, el tabasqueño arribó ataviado con un collar de margaritas amarillas colgado al cuello y un bastón con la imagen de un águila Lo recibió la música de banda, que a cada comentario del excandidato presidencial tocaba una "diana"
        Los conflictos internos en el PRD se evidenciaron en la gira del excandidato presidencial cuando éste habló de los "malos gobernantes" En ese momento, un grupo gritó consignas contra Nueva Izquierda y otros más los callaron con gritos de "Obrador, Obrador"
En tanto, pequeñas pancartas ondeaban con la leyenda "¿Hoy los chuchos serán de Izquierda Unida?", mientras López Obrador rendÃa su improvisado informe
        En su alocución, el "presidente legÃtimo" dijo:
"Vengo a informarles que a pesar de que nos robaron la Presidencia, decidimos seguir luchando hasta lograr el verdadero cambio en el paÃs Terminé el recorrido por 2 mil 38 municipios para informar sobre nuestro movimiento Es importante darle continuidad"
        Y agregó que a pesar de que mucha gente despreció la defensa de la elección presidencial que le fue robada, hoy en dÃa esa gente "que se dejó engañar por los medios de comunicación están arrepentidos", porque se han dado cuenta que la situación actual en el paÃs es caótica y el gobierno no ha podido menguar la crisis económica y la falta de empleo
        Puntualizó:
"Si nos hubiesen respetado el triunfo en el 2006, el paÃs no estarÃa asà No habrÃa esta desesperanza y frustración que hay en el paÃs, por ello debe haber una transformación de la vida pública"
        Asà mismo, consideró que el movimiento que encabeza ha tenido avances, como la reciente aprobación de la Ley de Salarios Máximos, y el año pasado el rechazo a la reforma energética que pretendÃa aprobar el "espurio" (Felipe Calderón)
Se logró detener a la derecha que querÃa entregar los bienes del pueblo a particulares" y ahora comenzó la defensa a la economÃa popular, insistió López Obrador, quien prometió no cambiar su forma de ser y no "traicionar al pueblo de México"
Durante su primer dÃa de gira por las 16 delegaciones polÃticas del Distrito Federal, el tabasqueño señaló que la aprobación de la ley es un triunfo del movimiento en defensa del petróleo, la economÃa y la soberanÃa nacional que él encabeza
Sin embargo, dijo, "no nos darán atole con el dedo" y por ello estará atento a la aceptación del dictamen en el Senado de la República y en 16 Congresos locales, a fin de que la reforma constitucional sea una realidad
        En la explanada de la delegación Milpa Alta y en el embarcadero Nueva Nativitas, de Xochimilco, el exjefe de gobierno capitalino reconoció la labor de su sucesor, Marcelo Ebrard, y los programas que ha impulsado en la capital del paÃs, entre ellos el apoyo a adultos mayores "Eso hace la diferencia entre el gobierno de la ciudad y el de otros estados", dijo
        López Obrador, quien estuvo acompañado de Alejandro Encinas y su hermano PÃo López Obrador,  llegó puntual a la cita en la delegación Milpa Alta Ahà habÃa miembros de las brigadas 14 Momoxca y de la 19 Nahui OllÃn
Entre banderas del PT, Convergencia y la corriente Nueva Izquierda, el tabasqueño arribó ataviado con un collar de margaritas amarillas colgado al cuello y un bastón con la imagen de un águila Lo recibió la música de banda, que a cada comentario del excandidato presidencial tocaba una "diana"
        Los conflictos internos en el PRD se evidenciaron en la gira del excandidato presidencial cuando éste habló de los "malos gobernantes" En ese momento, un grupo gritó consignas contra Nueva Izquierda y otros más los callaron con gritos de "Obrador, Obrador"
En tanto, pequeñas pancartas ondeaban con la leyenda "¿Hoy los chuchos serán de Izquierda Unida?", mientras López Obrador rendÃa su improvisado informe
        En su alocución, el "presidente legÃtimo" dijo:
"Vengo a informarles que a pesar de que nos robaron la Presidencia, decidimos seguir luchando hasta lograr el verdadero cambio en el paÃs Terminé el recorrido por 2 mil 38 municipios para informar sobre nuestro movimiento Es importante darle continuidad"
        Y agregó que a pesar de que mucha gente despreció la defensa de la elección presidencial que le fue robada, hoy en dÃa esa gente "que se dejó engañar por los medios de comunicación están arrepentidos", porque se han dado cuenta que la situación actual en el paÃs es caótica y el gobierno no ha podido menguar la crisis económica y la falta de empleo
        Puntualizó:
"Si nos hubiesen respetado el triunfo en el 2006, el paÃs no estarÃa asà No habrÃa esta desesperanza y frustración que hay en el paÃs, por ello debe haber una transformación de la vida pública"
        Asà mismo, consideró que el movimiento que encabeza ha tenido avances, como la reciente aprobación de la Ley de Salarios Máximos, y el año pasado el rechazo a la reforma energética que pretendÃa aprobar el "espurio" (Felipe Calderón)
Se logró detener a la derecha que querÃa entregar los bienes del pueblo a particulares" y ahora comenzó la defensa a la economÃa popular, insistió López Obrador, quien prometió no cambiar su forma de ser y no "traicionar al pueblo de México"