México tendrá 107.6 millones de habitantes este año: Conapo

martes, 31 de marzo de 2009 · 01:00
MÉXICO, D F, 31 de marzo (apro)- El secretario del Consejo Nacional de Población (Conapo), Félix Vélez Fernández, afirmó este martes que México tendrá 1076 millones de habitantes antes de que termine el año
De acuerdo con el funcionario,  en términos absolutos la población en el país sigue aumentando por el efecto de la inercia demográfica
         Así, la tasa global de fecundidad se estima en 208 hijos por mujer, ligeramente por debajo del nivel de reemplazo generacional, en tanto que la esperanza de vida aumentó 10 años en las últimas tres décadas, por lo que ahora se calcula en 753 años
         Al presentar el "Informe de Ejecución: Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo 1994-2009", en Nueva York, el titular del Conapo mencionó que este año nacerán 194 millones de personas en México y morirán 527 mil
         Si a lo anterior, dijo, se suma que por la migración internacional se perderán 556 mil pobladores, el incremento neto será de 857 mil individuos, esto es, una tasa de crecimiento de 08%
         En un comunicado, el Consejo Nacional de Población señaló que uno de los factores relacionados con el aumento en la esperanza de vida es el descenso en la tasa de mortalidad infantil, que pasó de 292 defunciones de menores de un año por cada mil nacidos vivos en 1994 a 147 en la actualidad
         Según el texto, "ni todas las familias, ni todos los grupos, ni todas las regiones han registrado los mismos avances El reto es incorporar a las personas en pobreza y marginación, a los grupos vulnerables y a las regiones con más desventaja a los beneficios del desarrollo"
         Precisó que la etapa avanzada de la transición demográfica en México ha generado importantes cambios en la estructura por edad de la población, y entre los retos está adecuar las políticas públicas para poder responder certeramente al proceso de envejecimiento
         En el país "este proceso tenderá a acelerarse en las próximas décadas, provocando que la proporción de adultos mayores aumente a uno de cada cuatro habitantes para mediados del presente siglo", añadió
De acuerdo con el documento, en la actualidad "aún contamos con una estructura por edad con una relación de dependencia demográfica muy favorable: 53 personas en edad inactiva por cada 100 en edades activas"

Comentarios