Solicitarán diputados a Banxico y Hacienda lista de especuladores

miércoles, 4 de marzo de 2009 · 01:00
MÉXICO, D F, 4 de marzo (apro)- Diputados federales solicitarán al  Banco de México y a la Secretaría de Hacienda el próximo miércoles 11, la lista de las personas que adquirieron los 22 mil millones de dólares de las reservas federales, subastados desde octubre del año pasado, afirmó el diputado Antonio Soto
El secretario de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados señaló que la venta de dólares, realizada a partir de octubre pasado, "es una verdadera caja negra" para el Congreso de la Unión, pues además de que ignora quiénes han sido los compradores, tampoco sabe a qué precio se subastaron los dólares
"Hay rumores o se presume que la decisión del Ejecutivo se realizó para beneficiar únicamente a algunos grupos empresariales", señaló el legislador perredista
Soto mencionó que el próximo miércoles los funcionarios del Banco de México y de la Secretaría de Hacienda aclararán a los legisladores algunos puntos sobre la crisis económica en México, pero "tendrán que argumentar si la venta de dólares es la única forma de enfrentarla"
Desde las primeras subastas, realizadas en octubre pasado, diputados y senadores solicitaron los nombres de los adquirientes, pero Hacienda se ha negado a entregar un reporte puntual
Además, los legisladores desconocen si la venta se ha realizado a 1250, 13 o 1550 pesos por dólar, dijo el secretario de la Comisión de Hacienda en San Lázaro
Y abundó: "Vamos a pedirles que nos expliquen si existen otras posibilidades, sin llegar a la subasta, para poder darle valor al peso mexicano Hasta ahora lo único que ha hecho el Banco de México es llevar a cabo subastas con cargo a las reservas de la nación, que han quedado en 80 mil 500 millones de dólares"
Los legisladores, dijo, "queremos saber si efectivamente ese es el único procedimiento, la única salida que tiene el Banco de México para darle valor al peso"
Así mismo, "que nos informe si el tipo de cambio al que ha subastado ha sido el adecuado, si se ha beneficiado a algún banco o a ciertas empresas o empresarios"
A partir de la subasta de dólares, el año pasado, la Reserva Federal disminuyó 265%, al pasar de 102 mil 560 millones de dólares a 80 mil 500 millones

Comentarios