Juez federal ampara a mineros de Cananea contra despidos
MÉXICO, D F, 16 de abril (apro)- El conflicto laboral en Cananea dio hoy un nuevo giro, luego de que un juez federal otorgó un amparo al secretario general de la Sección 65 del sindicato minero, Sergio Tolano, contra el laudo de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) que dio por concluidas las relaciones contractuales con los mil 200 trabajadores de la mina
Al informar lo anterior, el asesor legal del sindicato, Carlos de Buen, explicó que con la obtención del amparo, que es extensivo a todos los trabajadores, deja sin efecto, momentáneamente, la anulación del contrato colectivo de trabajo
De Buen añadió que independientemente de esa victoria parcial, el sindicato minero alista la promoción de otro amparo, este sí, aclaró contra el laudo sentencia dictado por la Junta
El pasado martes 14, la JFCA falló en favor de Grupo México al dar por concluidas las relaciones laborales con los mil 200 trabajadores de la mina de Cananea que, por cierto, se encuentra en paro desde hace 21 meses
Según el laudo de la JFCA, la empresa acreditó la existencia de una causa de fuerza mayor, no imputable a ella, "consistente en que la Unidad Minera de Cananea se encuentra con daños y destrucción ocasionados a la maquinaria, materiales, instalaciones y equipos esenciales para su funcionamiento y operación, que son de tal gravedad que producen como consecuencia necesaria, inmediata y directa la terminación de los trabajos"
Con base en el diagnóstico elaborado por la dirección general de Minas de la Secretaría de Economía, "que hacen imposible la realización de obras y trabajos establecidos en la Ley Minera", la JFCA dio por terminadas las relaciones laborales entre la empresa y el sindicato
Y sentencia a la empresa Mexicana de Cananea a indemnizar a los trabajadores con tres meses de salario, más la prima de antigüedad, consistente a 12 días de salario por cada año de servicios prestados
De Buen calificó la decisión de la JFCA como un acto aberrante, donde autoridades laborales y empresariales se aliaron para violentar los derechos de los trabajadores
"Es claro que el Tribunal ya tenía preparada desde antes su dictamen final en clara alianza con Grupo México", acusó
Según datos de la Sección 65 del Sindicato Minero con sede en Cananea, los adeudos por salarios caídos ascienden a más de 635 millones de pesos
Mientras tanto, en Cananea, Sonora, Sergio Tolano, dirigente del la sección 65 del sindicato minero puso al tanto a sus compañeros del amparo que le otorgó un tribunal colegiado en asuntos laborales que, explicó, invalida la resolución que avalaba la liquidación de los obreros en Minera de Cananea
El anunció provocó que los mineros en huelga desde hace 21 meses gritaran y lanzaran consignas
Con el ánimo robado, los trabajadores de la sección 65 hicieron un recorrido por las instalaciones para demostrar a la prensa que es falso que la mina no pueda operar
"Aquí están los cables robados", decían los mineros mientras guiaban a reporteros al centro de la mina
Otro, encendieron uno de los camiones de volteo con capacidad para 400 toneladas y lo echaron a andar
"Lo podemos comprobar porque contamos con la documentación donde la empresa por escrito nos ha solicitado personal y los compañeros han prestado sus servicios por petición de la misma empresa", aseguró Tolano Lizárraga
El dirigente de la sección 65 del sindicato minero demostró también que las unidades de carga, extracción, triturado y transporte se encuentran en perfectas condiciones
El recorrido abarcó varias áreas del yacimiento y fue realizado en uno de los camiones para transportar personal propiedad de Grupo México, en el que participaron los dirigentes mineros, Sergio Tolano y Juan Gutiérrez, delegado del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana
La madrugada de este jueves llegaron a Cananea otros 50 elementos de la Policía Federal a bordo de un camión de pasajeros, por lo que suman ya unos 450 efectivos los que han llegado a la ciudad desde el martes pasado
Tolano Lizárraga comentó que los trabajadores están preparados para responder a cualquier intento de desalojo por parte de la policía federal
"Sentimos la presión porque la vez anterior no nos respetaron, quienes pisotean la ley son ellos mismos, las autoridades, ahorita estamos inquietos pero dispuestos a enfrentar lo que se venga", advirtió el dirigente
Al informar lo anterior, el asesor legal del sindicato, Carlos de Buen, explicó que con la obtención del amparo, que es extensivo a todos los trabajadores, deja sin efecto, momentáneamente, la anulación del contrato colectivo de trabajo
De Buen añadió que independientemente de esa victoria parcial, el sindicato minero alista la promoción de otro amparo, este sí, aclaró contra el laudo sentencia dictado por la Junta
El pasado martes 14, la JFCA falló en favor de Grupo México al dar por concluidas las relaciones laborales con los mil 200 trabajadores de la mina de Cananea que, por cierto, se encuentra en paro desde hace 21 meses
Según el laudo de la JFCA, la empresa acreditó la existencia de una causa de fuerza mayor, no imputable a ella, "consistente en que la Unidad Minera de Cananea se encuentra con daños y destrucción ocasionados a la maquinaria, materiales, instalaciones y equipos esenciales para su funcionamiento y operación, que son de tal gravedad que producen como consecuencia necesaria, inmediata y directa la terminación de los trabajos"
Con base en el diagnóstico elaborado por la dirección general de Minas de la Secretaría de Economía, "que hacen imposible la realización de obras y trabajos establecidos en la Ley Minera", la JFCA dio por terminadas las relaciones laborales entre la empresa y el sindicato
Y sentencia a la empresa Mexicana de Cananea a indemnizar a los trabajadores con tres meses de salario, más la prima de antigüedad, consistente a 12 días de salario por cada año de servicios prestados
De Buen calificó la decisión de la JFCA como un acto aberrante, donde autoridades laborales y empresariales se aliaron para violentar los derechos de los trabajadores
"Es claro que el Tribunal ya tenía preparada desde antes su dictamen final en clara alianza con Grupo México", acusó
Según datos de la Sección 65 del Sindicato Minero con sede en Cananea, los adeudos por salarios caídos ascienden a más de 635 millones de pesos
Mientras tanto, en Cananea, Sonora, Sergio Tolano, dirigente del la sección 65 del sindicato minero puso al tanto a sus compañeros del amparo que le otorgó un tribunal colegiado en asuntos laborales que, explicó, invalida la resolución que avalaba la liquidación de los obreros en Minera de Cananea
El anunció provocó que los mineros en huelga desde hace 21 meses gritaran y lanzaran consignas
Con el ánimo robado, los trabajadores de la sección 65 hicieron un recorrido por las instalaciones para demostrar a la prensa que es falso que la mina no pueda operar
"Aquí están los cables robados", decían los mineros mientras guiaban a reporteros al centro de la mina
Otro, encendieron uno de los camiones de volteo con capacidad para 400 toneladas y lo echaron a andar
"Lo podemos comprobar porque contamos con la documentación donde la empresa por escrito nos ha solicitado personal y los compañeros han prestado sus servicios por petición de la misma empresa", aseguró Tolano Lizárraga
El dirigente de la sección 65 del sindicato minero demostró también que las unidades de carga, extracción, triturado y transporte se encuentran en perfectas condiciones
El recorrido abarcó varias áreas del yacimiento y fue realizado en uno de los camiones para transportar personal propiedad de Grupo México, en el que participaron los dirigentes mineros, Sergio Tolano y Juan Gutiérrez, delegado del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana
La madrugada de este jueves llegaron a Cananea otros 50 elementos de la Policía Federal a bordo de un camión de pasajeros, por lo que suman ya unos 450 efectivos los que han llegado a la ciudad desde el martes pasado
Tolano Lizárraga comentó que los trabajadores están preparados para responder a cualquier intento de desalojo por parte de la policía federal
"Sentimos la presión porque la vez anterior no nos respetaron, quienes pisotean la ley son ellos mismos, las autoridades, ahorita estamos inquietos pero dispuestos a enfrentar lo que se venga", advirtió el dirigente