Inconformes con el sistema de gobierno, 52% de mexicanos

viernes, 17 de abril de 2009 · 01:00
MÉXICO, D F, 17 de abril (apro)- La comisionada para el Desarrollo Político de la Secretaría de Gobernación (Segob), Blanca Heredia, presentó este viernes la cuarta Encuesta Nacional sobre Cultura Política y Prácticas Ciudadanas (ENCUP), en la que 52% de los mexicanos manifestó estar poco o nada satisfecho con el sistema democrático vigente en el país
         Sin embargo, 77% de los encuestados opinó que prefiere que el gobierno intervenga lo más posible en la solución de los problemas de la sociedad
En contraparte, sólo 14% dijo estar de acuerdo con que "la sociedad trate de resolver sus propios problemas sin necesidad de recurrir al gobierno"
Según la Encuesta, 55% de las personas entrevistadas afirmó que la democracia es preferible a cualquier otra forma de gobierno, y 59% se opuso a sacrificar las libertades conseguidas en aras de otros valores, como la tranquilidad económica
         Respecto de la evaluación de la confianza ciudadana en los actores centrales de la vida democrática, los resultados fueron los siguientes:
42% de los encuestados manifestó tener mucha confianza en la Iglesia; 38% en el Ejército; 31% en el Instituto Federal Electoral (IFE), 8% en la Cámara de Diputados, 7% en la Cámara de Senadores y 4% en los partidos políticos
En el caso particular del IFE, consejeros electorales reconocieron que el organismo perdió credibilidad tras el proceso electoral de 2006, pero aseguraron que su objetivo será recuperarla para los comicios de julio próximo
"El IFE, cierto, ha perdido credibilidad comparativamente con otras encuestas y con otros momentos, en particular 2006 La crisis de credibilidad en la que sin duda entró el IFE y todas las instituciones del país a raíz del 2006 sólo se puede revertir con resultados y por ello 2009 es nuestra prueba de fuego", dijo el consejero Marco Antonio Gómez
         Según la ENCUP, que se realiza desde 2001 para "conocer las características de la cultura cívico-política de los ciudadanos mexicanos", cuatro de cada 10 se considera muy satisfecho con su vida en general, y en ese sentido ocho de cada 10 personas (84%) dicen sentirse orgullosas de ser de este país
Entre los posibles motivos de orgullo que se presentaron a los encuestados, la mayoría eligió nuestra cultura, la herencia histórica y el lenguaje
No obstante, ninguno de los entrevistados incluyó, entre los temas listados, el cumplimiento de leyes como motivo de orgullo y sólo 13% incluyó a la política
         De acuerdo con un comunicado de la Segob, en el diseño del cuestionario se realizaron entrevistas cognitivas, técnica que sirve para probar el contenido de las preguntas y mejorar su fraseo con la finalidad de aumentar la validez y la confiabilidad del instrumento, minimizando la incorrecta interpretación de las preguntas

Comentarios