"Muy probable" que se alargue la suspensión de clases: Córdova

viernes, 24 de abril de 2009 · 01:00
México, D F, 24 de abril (apro)- El secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, reconoció que es muy probable que continúen suspendidas las clases en todos los niveles de escuelas públicas y privadas del Distrito Federal y estado de México, "porque va a ser difícil que la epidemia vaya a estar contenida"
En entrevista televisiva detalló: "De cualquier forma mañana (sábado) voy a tener una reunión con el secretario (alonso) Lujambio (Educación Pública) y mañana por la tarde-noche estaremos en condiciones de anunciarlo"
Antes, por la tarde, treveló que se han detectado un mil 4 casos de influenza, que 68 personas han muerto por esa causa y que de este total sólo 20 casos están asociados al contagio de fiebre porcina, la que detalló, es una variante del virus "altamente contagiosa y mortal"
Admitió que la vacuna aplicada contra la influenza normal combate "sólo una partecita" del virus, razón por la cual sólo es efectivo el tratamiento con medicamentos
En contraste, la OMS emitió un boletín en que asegura que de los 800 casos de influenza que tiene conocimiento en México, todos presentan características similares a la fiebre porcina e incluso la organización internacional sostiene que todas las muertes están relacionadas con dicha variante del virus
En rueda de prensa, Córdova avisó que las clases permanecerán suspendidas por tiempo indefinido, aunque aclaró que no habrá cancelaciones en los partidos de futbol, conciertos y cualquier tipo de actividad masiva organizada por la iniciativa privada 
El funcionario instó a la población a "limitar las reuniones" y acudir a las clínicas del sector público por medicamento en caso de tener sospechas de contagio Aclaró que hay cerca de un millón de dosis y mil cuatro casos de contagio
El periodo de declaraciones fiscales fue aplazado hasta el 31 de mayo, indicó Córdova Villalobos
Subrayó que los contagios se concentran en el estado de México y el Distrito Federal, así como en San Luis Potosí, donde se han confirmado 46 contagios y 4 de causa de muerte
Durante la conferencia, los reporteros pidieron a Córdova aclarar si se trataba de influenza o fiebre porcina Respondió intentando explicar que es "un tipo de influenza porcina"
Por separado, el jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, anunció que la Secretaría de Salud local cuenta con medicamentos para combatir los casos de fiebre porcina, aunque aclaró que la prontitud en reportarlos es clave para atender a los contagiados
Indicó que las actividades económicas no serán suspendidas, aunque anunció que este fin de semana se evaluará la pertinencia de reanudar las clases de todos los niveles educativos Y confirmó que las actividades organizadas por el gobierno del Distrito Federal serán canceladas este fin de semana
Recomendó a las personas que sospechen estar contagiadas con el virus reportarlo al número 55335533, perteneciente al Consejo de Seguridad Pública o a Locatel, al 565811 Aparte, el Instituto de Salud del estado de México informó de 44 casos de influenza
En Sonora, la Secretaría de Salud estatal se negó a suspender clases, a pesar de que se han confirmado tres casos
En Oaxaca, el hospital regional del ISSSTE Presidente Juárez reportó la muerte de una niña de seis años de edad por influenza Este es el segundo caso presentado en el estado en los últimos diez días
En Sinaloa, el secretario de Salud, Héctor Ponce, ofreció a la población abastecimiento de vacunas en los centros públicos e informó que cuentan con una reserva de 4 mil inyecciones preventivas
En Monterrey, Nuevo León, el gobierno estatal informó del contagio de 8 casos de influenza y descartó muertes por la enfermedad
En paralelo, en Texas y California siete personas fueron detectadas con fiebre porcina, otro tipo de virus similar a las influenzas A y B; no obstante, las autoridades estadunidenses minimizaron estos contagios
Tanto Felipe Calderón, presidente de México, como Marcelo Ebrard, jefe del gobierno de la capital del país, cancelaron sus actividades por la epidemia de influenza
Córdova Villalobos recomendó en un boletín que para evitar el contagio de influenza se debe mantener alejado de personas con infecciones respiratorias, lavarse las manos con agua y jabón, así como no compartir alimentos, ventilar casa y oficinas y mantener limpios los objetos de uso común
De igual forma sugirió a las madres de familia no llevar a sus hijos a las estancias infantiles, evitar el Metro si ello es posible, y no acudir a sitios concurridos como cines, bares y antros

Comentarios