El IMSS dará atención a cualquier persona con síntomas de contagio
MÉXICO, D F, 29 de abril (apro)-El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) atenderá a las personas que presenten síntomas de influenza porcina, sean o no derechohabientes
En todas las unidades médicas de sus 35 delegaciones en el país, el IMSS brindará atención médica, con diagnóstico de la enfermedad o que estén en contacto cotidiano con personas contagiadas
La misma instrucción recibieron las mil 516 Unidades de Medicina Familiar y las más de 3 mil 500 Unidades Médicas Rurales del Programa IMSS Oportunidades: darán el servicio, sin costo, así como los medicamentos y el tratamiento necesarios, ante la situación de alerta sanitaria que vive el país, informó la dependencia
"El Instituto Mexicano del Seguro Social reitera que las acciones en apoyo de la contingencia sanitaria, tienen el objetivo de que toda persona, cuando presente los síntomas asociados a la influenza porcina, sin importar su condición, acuda a las clínicas del IMSS en cualquier entidad del país, para recibir atención y medicamentos de manera gratuita", señaló la Institución
Para reportar quejas o pedir más información, el IMSS puso a disposición del público el teléfono 01 800 123 10 10
Amparo contra influenza
Por otra parte, el abogado del Centro de Acción y Reflexión Laboral (Cereal), Rodrigo Olvera, presentó un amparo este miércoles contra el segundo decreto del presidente Felipe Calderón, que autoriza el ingreso de las autoridades sanitarias a cualquier local o inmueble sin necesidad de sujetarse a las formalidades establecidas para los cateos, para detectar posibles casos de influenza
Por medio de un comunicado, el abogado del Cereal informó que decidió promover el amparo porque la medida presidencial viola varios preceptos constitucionales
Según el defensor de derechos humanos este amparo no es contra las medidas sanitarias, pues el presidente puede implantar este tipo de acciones, siempre y cuando pida autorización del Congreso de la Unión, conforme el artículo 29 constitucional
Consideró que si esta actitud se deja pasar, entonces el presidente estará tentado a resolver de esa manera cualquier dificultad, como el crimen organizado, la crisis económica o la creciente inconformidad social contra su gobierno
El abogado exhortó al Congreso de la Unión a defender el orden constitucional, y reclamar su facultad de autorizar la suspensión de las garantías individuales debido a una emergencia que ponga en peligro a la sociedad
En todas las unidades médicas de sus 35 delegaciones en el país, el IMSS brindará atención médica, con diagnóstico de la enfermedad o que estén en contacto cotidiano con personas contagiadas
La misma instrucción recibieron las mil 516 Unidades de Medicina Familiar y las más de 3 mil 500 Unidades Médicas Rurales del Programa IMSS Oportunidades: darán el servicio, sin costo, así como los medicamentos y el tratamiento necesarios, ante la situación de alerta sanitaria que vive el país, informó la dependencia
"El Instituto Mexicano del Seguro Social reitera que las acciones en apoyo de la contingencia sanitaria, tienen el objetivo de que toda persona, cuando presente los síntomas asociados a la influenza porcina, sin importar su condición, acuda a las clínicas del IMSS en cualquier entidad del país, para recibir atención y medicamentos de manera gratuita", señaló la Institución
Para reportar quejas o pedir más información, el IMSS puso a disposición del público el teléfono 01 800 123 10 10
Amparo contra influenza
Por otra parte, el abogado del Centro de Acción y Reflexión Laboral (Cereal), Rodrigo Olvera, presentó un amparo este miércoles contra el segundo decreto del presidente Felipe Calderón, que autoriza el ingreso de las autoridades sanitarias a cualquier local o inmueble sin necesidad de sujetarse a las formalidades establecidas para los cateos, para detectar posibles casos de influenza
Por medio de un comunicado, el abogado del Cereal informó que decidió promover el amparo porque la medida presidencial viola varios preceptos constitucionales
Según el defensor de derechos humanos este amparo no es contra las medidas sanitarias, pues el presidente puede implantar este tipo de acciones, siempre y cuando pida autorización del Congreso de la Unión, conforme el artículo 29 constitucional
Consideró que si esta actitud se deja pasar, entonces el presidente estará tentado a resolver de esa manera cualquier dificultad, como el crimen organizado, la crisis económica o la creciente inconformidad social contra su gobierno
El abogado exhortó al Congreso de la Unión a defender el orden constitucional, y reclamar su facultad de autorizar la suspensión de las garantías individuales debido a una emergencia que ponga en peligro a la sociedad