Caso Florence Cassez: "Thriller" a la mexicana
Como si fuera parte de una novela policiaca, el caso de Florence Cassez mezcla intriga, suspenso y espionaje Su expediente ?al que Proceso accedió-- exhibe la maraña de intereses de las personas involucradas, así como numerosas contradicciones en las que han incurrido autoridades, acusados y víctimas
El 31 de agosto de 2005 Valeria Cheja Tinajero, de 18 años, se dirigía a su escuela, el Colegio Vermont, en la Ciudad de México Ocupaba el asiento del copiloto de su auto, un Seat rojo 2003 Al volante iba el chofer de la familia, Óscar Sergio Mena Serrano
Pasaban de las 6:30 de la mañana y el tráfico ya era intenso En la calle San Francisco Culhuacán, casi esquina con Taxqueña, se les cerró un auto Volvo "al parecer de color blanco" Bajaron dos sujetos armados Uno de ellos rompió con la cacha de su pistola la ventanilla del Seat del lado del chofer y sacó del vehículo a Mena Serrano Los individuos se subieron al auto y pasaron a Valeria al asiento trasero
Luego de recorrer unas cuadras abandonaron el Seat y subieron a la joven a una camioneta tipo Van La taparon con una cobija Diez minutos después la tenían en una casa de seguridad?
El jefe de la banda tomó el nextel de Valeria para comunicarla con su madre, Laura Maya Tinajero Ortega Cuando ambas empezaron a hablar, el jefe arrebató el teléfono a Valeria y le advirtió a la madre: "tengo secuestrada a su hija"
Eran cuatro los miembros de la banda Su líder pidió al principio un rescate de 5 millones de pesos Terminó por aceptar 180 mil pesos El 5 de septiembre, seis días después de su secuestro, Valeria fue liberada a unas cuadras de su casa
El 13 de septiembre de 2005 Valeria presentó una denuncia por secuestro ante el Ministerio Público Se abrió así la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIS/190/2005 Como parte de ésta, elementos de la Agencia Federal de Investigación (AFI) pidieron a Valeria que los acompañara a varios recorridos de reconocimiento por la zona donde tal vez la mantuvieron retenida En una de esas ocasiones Valeria vio un Volvo Se le "figuró" que era el auto utilizado en su plagio, pero ya no era de color blanco, sino gris Luego comentó a los agentes que el conductor se parecía al jefe de la banda de secuestradores Todo ello ocurrió en una avenida transitada: Viaducto Tlalpan, a la altura de la desviación a la carretera federal a Cuernavaca
Este es un extracto del reportaje principal de la edición 1692 de la revista Proceso que empezó a circular este domingo 5 de abril
El 31 de agosto de 2005 Valeria Cheja Tinajero, de 18 años, se dirigía a su escuela, el Colegio Vermont, en la Ciudad de México Ocupaba el asiento del copiloto de su auto, un Seat rojo 2003 Al volante iba el chofer de la familia, Óscar Sergio Mena Serrano
Pasaban de las 6:30 de la mañana y el tráfico ya era intenso En la calle San Francisco Culhuacán, casi esquina con Taxqueña, se les cerró un auto Volvo "al parecer de color blanco" Bajaron dos sujetos armados Uno de ellos rompió con la cacha de su pistola la ventanilla del Seat del lado del chofer y sacó del vehículo a Mena Serrano Los individuos se subieron al auto y pasaron a Valeria al asiento trasero
Luego de recorrer unas cuadras abandonaron el Seat y subieron a la joven a una camioneta tipo Van La taparon con una cobija Diez minutos después la tenían en una casa de seguridad?
El jefe de la banda tomó el nextel de Valeria para comunicarla con su madre, Laura Maya Tinajero Ortega Cuando ambas empezaron a hablar, el jefe arrebató el teléfono a Valeria y le advirtió a la madre: "tengo secuestrada a su hija"
Eran cuatro los miembros de la banda Su líder pidió al principio un rescate de 5 millones de pesos Terminó por aceptar 180 mil pesos El 5 de septiembre, seis días después de su secuestro, Valeria fue liberada a unas cuadras de su casa
El 13 de septiembre de 2005 Valeria presentó una denuncia por secuestro ante el Ministerio Público Se abrió así la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIS/190/2005 Como parte de ésta, elementos de la Agencia Federal de Investigación (AFI) pidieron a Valeria que los acompañara a varios recorridos de reconocimiento por la zona donde tal vez la mantuvieron retenida En una de esas ocasiones Valeria vio un Volvo Se le "figuró" que era el auto utilizado en su plagio, pero ya no era de color blanco, sino gris Luego comentó a los agentes que el conductor se parecía al jefe de la banda de secuestradores Todo ello ocurrió en una avenida transitada: Viaducto Tlalpan, a la altura de la desviación a la carretera federal a Cuernavaca
Este es un extracto del reportaje principal de la edición 1692 de la revista Proceso que empezó a circular este domingo 5 de abril