Proponen en Guanajuato instalar cámaras en municipios con narco

jueves, 9 de abril de 2009 · 01:00
GUANAJUATO, GTO , 9 de abril (apro)- La Secretaría de Seguridad Pública estatal promueve la instalación de videocámaras en los municipios que registran los más altos índices delictivos
   Se trata de un proyecto denominado "Sistema municipal de videovigilancia" a través del cual podrán monitorearse edificios y plazas públicas, zonas comerciales, terminales de autobuses, y sitios catalogados como conflictivos
 Además, prevé la colocación de videocámaras en cruces ferroviarios, salidas de las carreteras, ríos y presas, ya que se pretende que sirvan también para la activación de planes de emergencia ante contingencias, como inundaciones o accidentes  
Algunas de las cabeceras en el estado ?principalmente del corredor industrial y la propia capital-- ya cuentan con cámaras de video en sitios públicos, pero no hay un sistema integral ni está generalizado el uso de esta tecnología en los 46 municipios del estado
 Baltazar Vilches, secretario de Seguridad Pública, señaló que, para este programa, se cuenta este año con un presupuesto de 17 millones de pesos
   En principio, cada municipio que solicite el equipo contaría con cuatro cámaras instaladas en postes de metal de 15 metros de alto, con una transmisión de señal inalámbrica a un centro de monitoreo, un sistema de grabación de por lo menos siete días, edición, una pantalla de plasma para la revisión de los videos y UPS
   Por lo pronto, ya se inició la licitación para la compra de cámaras que serán instaladas en los municipios de Silao y Cortázar, donde se han registrado ejecuciones y otros delitos generados por la presencia de grupos del narcotráfico, particularmente en 2008
   Otros municipios que solicitaron reforzar su vigilancia con este sistema son Villagrán, Moroleón y Uriangato, todos ubicados al sur del estado, en los límites con Michoacán

Comentarios