Ya son 22 muertos y 590 contagios: Córdova; hoy, el anunció sobre medidas de contingencia
MÉXICO D F, 3 de mayo (apro)- El Secretario de Salud, José Ángel Córdova,informó que el número de muertos por el virus de la influenza humana ascendió a 22, tres más que el día anterior y que hasta este domingo el número de contagios asciende a 590
En conferencia de prensa nocturna, Córdova dijo que el incremento del número de muertos por el virus no signifca que estos hayan ocurrido en las últimas horas, sino que son cifras que resultan del análisis clínico de los expedientes existentes
De acuerdo con Córdova, el más reciente desceso ocurrió hace tres días Adelantó que mañana lunes se daran a conocer las medidas para continuar con el combate a esta contigencia sanitaria
Sobre el perfil de las personas fallecidas, el Secretario dijo que de las 22 personas que fallecieron por el virus de gripe A H1N1, 15 son mujeres y 7 son hombres Asimismo, 16 casos se ubicaron en el Distrito Federal, 4 en el Estado de México, uno en Oaxaca y uno en Tlaxcala
En cuanto al nivel de estudios de las víctimas, el 36% tenía instrucción primaria, 26% nivel técnico o bachillerato, 16% secundaria, 11% profesionistas y del 11% restante no hubo informes al respecto
Córdova agregó que la edad de las personas fallecidas oscila entre los 21 y 55 años en el 70 por ciento del total
El funcionario aclaró que estos datos se basan en un análisis de la información consignada en el expediente clínico y los certificados de defunción, no de un estudio necrópsico
Por otro lado, el titular de Salud presentó los lineamientos de prevención y control de la influenza A H1N1 para restaurantes, centros de trabajo y de reunión
Los lineamientos buscan retomar poco a poco la normalidad en la convivencia, dijo Córdova
Las medidas, elaboradas tras un mayor estudio del virus A H1N1, estarán bajo una actualización permanente, precisó
El funcionario federal pidió a todos los empresarios del País acercarse a los lineamientos, colocados en la página de internet de la Secretaría, para ponerlos en práctica
Córdova solicitó a las familias continuar las medidas de higiene personal y de la casa; asimismo, exhortó a la población en general a seguir las prácticas de lavado frecuente de manos, no tocarse los ojos, la nariz ni la boca, usar tapabocas o toser con el ángulo interno del codo y reducir en los posible la estancia en conglomeraciones
En conferencia de prensa nocturna, Córdova dijo que el incremento del número de muertos por el virus no signifca que estos hayan ocurrido en las últimas horas, sino que son cifras que resultan del análisis clínico de los expedientes existentes
De acuerdo con Córdova, el más reciente desceso ocurrió hace tres días Adelantó que mañana lunes se daran a conocer las medidas para continuar con el combate a esta contigencia sanitaria
Sobre el perfil de las personas fallecidas, el Secretario dijo que de las 22 personas que fallecieron por el virus de gripe A H1N1, 15 son mujeres y 7 son hombres Asimismo, 16 casos se ubicaron en el Distrito Federal, 4 en el Estado de México, uno en Oaxaca y uno en Tlaxcala
En cuanto al nivel de estudios de las víctimas, el 36% tenía instrucción primaria, 26% nivel técnico o bachillerato, 16% secundaria, 11% profesionistas y del 11% restante no hubo informes al respecto
Córdova agregó que la edad de las personas fallecidas oscila entre los 21 y 55 años en el 70 por ciento del total
El funcionario aclaró que estos datos se basan en un análisis de la información consignada en el expediente clínico y los certificados de defunción, no de un estudio necrópsico
Por otro lado, el titular de Salud presentó los lineamientos de prevención y control de la influenza A H1N1 para restaurantes, centros de trabajo y de reunión
Los lineamientos buscan retomar poco a poco la normalidad en la convivencia, dijo Córdova
Las medidas, elaboradas tras un mayor estudio del virus A H1N1, estarán bajo una actualización permanente, precisó
El funcionario federal pidió a todos los empresarios del País acercarse a los lineamientos, colocados en la página de internet de la Secretaría, para ponerlos en práctica
Córdova solicitó a las familias continuar las medidas de higiene personal y de la casa; asimismo, exhortó a la población en general a seguir las prácticas de lavado frecuente de manos, no tocarse los ojos, la nariz ni la boca, usar tapabocas o toser con el ángulo interno del codo y reducir en los posible la estancia en conglomeraciones