Aronian ganó el torneo de Grand Prix
MÉXICO, DF, 6 de mayo (apro) - La Federación Internacional de Ajedrez (FIDE por sus siglas en francés), organizó el cuarto torneo de Grand Prix, el cual da puntos para calificarse a los torneos por el campeonato mundial
Es claro, en algún sentido, que con la gran cantidad de jugadores fuertes que hay ahora, la cantidad de fases clasificatorias se han tenido que incrementar y, aunque tenemos más ajedrez que nunca, es claro que los jugadores profesionales tienen ya una vida muy ocupada
En el caso del cuarto torneo de la FIDE, llevado a cabo en Nalchik, Rusia, los convidados a la justa fueron Levon Aronian, Peter Leko, Vladimir Akopian, Alexander Grischuk, Etienne Bacrot, Boris Gelfand, Evgeny Alekseev, Gata Kamsky, Peter Svidler, Sergey Karjakin, S Mamedyarov, Vassily Ivanchuk, Rustam Kasimdzhanov y P Eljanov El promedio del torneo por encima de los 2700 puntos de rating hacía ver que el ganador tendría que luchar verdaderamente
Finalmente venció el armenio Levon Aronian, uno de los jugadores más fuertes en la actualidad, el cual demostró estar en buena forma, amén de que venció en las partidas individuales al segundo y tercer puesto, Leko y Akopian, respectivamente, que empataron en segundo/tercer puesto con los mismos puntos)
Aronian solamente perdió una partida ante el prodigio Karjakin pero ganó 5 y empató las demás Aparte de vencer a Leko y a Akopian, Aronian le ganó a Mamedyarov, a Ivanchuk y a Eljanov En un torneo de 13 largas rondas, Aronian demostró solidez y solamente aflojó con Karjakin, pero recuperó rápidamente el paso Levon Aronian logró 85 puntos, ganando el torneo en la última ronda, donde derrotó al otro líder, Peter Leko, en una partida muy aguerrida y dura
Por su parte, el húngaro Peter Leko ha bajado, aparentemente, su extraordinario nivel o quizás ha pasado en los últimos años por un ajedrez sin descanso
La percepción de la afición es que Leko ya no era invitado a los magnos torneos por lo que su segundo puesto, empatado con Akopian, habla de que, de nuevo, parece estar recuperando su antigua forma y aunque gana pocas partidas, prácticamente no pierde
En el caso de Nalchik, Leko sólo perdió con Aronian, venció a Akopian, Gelfand y Kasimdzhanov, para empatar el resto de las partidas
Akopian, de Armenia también, logró el segundo puesto empatando después de perder contra Leko y Aronian, pero venciendo a Bacrot, Kamsky, Karjakin y el que quedó en último, Eljanov
Cabe destacar la actuación del francés Bacrot, que empató con Grischuk (campeón de Linares), en los puestos cuarto/quinto Sin duda fue una buena actuación del gran maestro francés que también parece estar recuperándose de una mala racha
Los que quizás decepcionaron un poco fueron Kamsky, Svidler y Karjakin, que empataron los lugares 8 a 10
Por una parte, Gata Kamsky regresó al ajedrez después de abandonarlo por unos años para hacer una carrera profesional, que fue la de abogado
Se había dicho que estudiaba medicina pero finalmente se supo que hizo la carrera de leyes en Estados Unidos Una vez cumplido ese requisito regresó al ajedrez de primera línea con resultados buenos, pero ya no espectaculares como cuando era juvenil
Kamsky tuvo de entrenador a su padre, Rustam Kamsky, que le tenía en una disciplina militar prácticamente Hoy día Gata está casado, tiene una hija y se dedica al ajedrez De su padre ya no se sabe nada
Pero quizás el caso más notable es el de Ivanchuk, que va de torneo en torneo a un paso acelerado Probablemente es el jugador que más competiciones tenga en el año Por ello no causa mucha extrañeza que de pronto tenga una mala actuación
Por ejemplo, aquí quedó en lugar 12, de 14, con 3 derrotas a manos de Aronian, Svidler y Kasimdzhanov Sólo pudo vencer a Grischuk y empató las demás partidas Ivanchuk, con un rating de 2746, tuvo un desempeño de alguien de 2670 puntos, lo cual puede deberse quizás a la excesiva cantidad de torneos que juega por semestre
Es claro, en algún sentido, que con la gran cantidad de jugadores fuertes que hay ahora, la cantidad de fases clasificatorias se han tenido que incrementar y, aunque tenemos más ajedrez que nunca, es claro que los jugadores profesionales tienen ya una vida muy ocupada
En el caso del cuarto torneo de la FIDE, llevado a cabo en Nalchik, Rusia, los convidados a la justa fueron Levon Aronian, Peter Leko, Vladimir Akopian, Alexander Grischuk, Etienne Bacrot, Boris Gelfand, Evgeny Alekseev, Gata Kamsky, Peter Svidler, Sergey Karjakin, S Mamedyarov, Vassily Ivanchuk, Rustam Kasimdzhanov y P Eljanov El promedio del torneo por encima de los 2700 puntos de rating hacía ver que el ganador tendría que luchar verdaderamente
Finalmente venció el armenio Levon Aronian, uno de los jugadores más fuertes en la actualidad, el cual demostró estar en buena forma, amén de que venció en las partidas individuales al segundo y tercer puesto, Leko y Akopian, respectivamente, que empataron en segundo/tercer puesto con los mismos puntos)
Aronian solamente perdió una partida ante el prodigio Karjakin pero ganó 5 y empató las demás Aparte de vencer a Leko y a Akopian, Aronian le ganó a Mamedyarov, a Ivanchuk y a Eljanov En un torneo de 13 largas rondas, Aronian demostró solidez y solamente aflojó con Karjakin, pero recuperó rápidamente el paso Levon Aronian logró 85 puntos, ganando el torneo en la última ronda, donde derrotó al otro líder, Peter Leko, en una partida muy aguerrida y dura
Por su parte, el húngaro Peter Leko ha bajado, aparentemente, su extraordinario nivel o quizás ha pasado en los últimos años por un ajedrez sin descanso
La percepción de la afición es que Leko ya no era invitado a los magnos torneos por lo que su segundo puesto, empatado con Akopian, habla de que, de nuevo, parece estar recuperando su antigua forma y aunque gana pocas partidas, prácticamente no pierde
En el caso de Nalchik, Leko sólo perdió con Aronian, venció a Akopian, Gelfand y Kasimdzhanov, para empatar el resto de las partidas
Akopian, de Armenia también, logró el segundo puesto empatando después de perder contra Leko y Aronian, pero venciendo a Bacrot, Kamsky, Karjakin y el que quedó en último, Eljanov
Cabe destacar la actuación del francés Bacrot, que empató con Grischuk (campeón de Linares), en los puestos cuarto/quinto Sin duda fue una buena actuación del gran maestro francés que también parece estar recuperándose de una mala racha
Los que quizás decepcionaron un poco fueron Kamsky, Svidler y Karjakin, que empataron los lugares 8 a 10
Por una parte, Gata Kamsky regresó al ajedrez después de abandonarlo por unos años para hacer una carrera profesional, que fue la de abogado
Se había dicho que estudiaba medicina pero finalmente se supo que hizo la carrera de leyes en Estados Unidos Una vez cumplido ese requisito regresó al ajedrez de primera línea con resultados buenos, pero ya no espectaculares como cuando era juvenil
Kamsky tuvo de entrenador a su padre, Rustam Kamsky, que le tenía en una disciplina militar prácticamente Hoy día Gata está casado, tiene una hija y se dedica al ajedrez De su padre ya no se sabe nada
Pero quizás el caso más notable es el de Ivanchuk, que va de torneo en torneo a un paso acelerado Probablemente es el jugador que más competiciones tenga en el año Por ello no causa mucha extrañeza que de pronto tenga una mala actuación
Por ejemplo, aquí quedó en lugar 12, de 14, con 3 derrotas a manos de Aronian, Svidler y Kasimdzhanov Sólo pudo vencer a Grischuk y empató las demás partidas Ivanchuk, con un rating de 2746, tuvo un desempeño de alguien de 2670 puntos, lo cual puede deberse quizás a la excesiva cantidad de torneos que juega por semestre