Ordena el IFAI a la Presidencia entregar documentación sobre Tello Peón
MEXICO, D F, 13 de mayo (apro)- El Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI) ordenó a la Presidencia de la República entregar todo documento, de cualquiera de sus oficinas, sobre las actividades de Jorge Tello Peón, en su calidad de consejero voluntario del presidente Felipe Calderón en materia de seguridad nacional
La información solicitada sólo abarca del 19 de octubre de 2008 al 20 de enero pasado
En su oportunidad, la Presidencia de la República se negó a entregar información de Tello Peón relacionada con su sueldo mensual, sus prestaciones, las estrategias que ha diseñado, sus responsabilidades, las reuniones que encabezó, el avance de los acuerdos tomados, el nombre de su jefe, sus colaboradores y copia de su agenda de reuniones en ese periodo
Al analizar un recurso de revisión, la comisionada ponente María Marván solicitó avalar como procedente la respuesta de Presidencia, pues no se encontró luego la información requerida en el portal de internet de la dependencia, aunque plateó que se entregara la información relacionada con la agenda de Tello Peón
En el IFAI la respuesta causó "sorpresa" entre los comisionados Alonso Gómez-Robledo y Juan Pablo Guerrero, debido a que se trata de un funcionario con gran responsabilidad en materia de seguridad nacional y no era posible "que no existiera un memorando o borrador" del trabajo del actual coordinador del Sistema Nacional de Seguridad Pública
"El asombro que causa la respuesta de la Presidencia si cobró o no cobró, si ejerció funciones bastante sensibles, de lo que no hay un documento o un borrador", dijo Gómez Robledo
En tanto, Guerrero señaló que el artículo 108 de la Constitución planeta que no es necesario recibir fondos, ayudas o honorarios del presupuesto para ser servidor público; basta, dijo, con desempeñar un cargo y comisión de cualquier naturaleza
En la misma sesión, el pleno del IFAI ordenó a la Procuraduría General de la República buscar en todas sus áreas la excusa que su titular, Eduardo Medina Mora, debió presentar en la indagatoria contra Francisco Gil Díaz por la presunta venta ilegal de Banamex a Citigroup
El comisionado ponente, Alonso Gómez Robledo, refirió que los denunciantes exigieron a Medina Mora excusarse de intervenir en el asunto porque es pariente de Manuel Medina-Mora, ex director de Banamex
"Aunque los agentes ministeriales no son recusables (sic), bajo su más estricta responsabilidad deben excusarse del conocimiento de los negocios que tengan", dijo
El IFAI también ordenó a Presidencia entregar cualquier documento de las actividades de Jorge Tello Peón, consejero voluntario del presidente Felipe Calderón en materia de seguridad nacional hasta enero pasado
La información solicitada sólo abarca del 19 de octubre de 2008 al 20 de enero pasado
En su oportunidad, la Presidencia de la República se negó a entregar información de Tello Peón relacionada con su sueldo mensual, sus prestaciones, las estrategias que ha diseñado, sus responsabilidades, las reuniones que encabezó, el avance de los acuerdos tomados, el nombre de su jefe, sus colaboradores y copia de su agenda de reuniones en ese periodo
Al analizar un recurso de revisión, la comisionada ponente María Marván solicitó avalar como procedente la respuesta de Presidencia, pues no se encontró luego la información requerida en el portal de internet de la dependencia, aunque plateó que se entregara la información relacionada con la agenda de Tello Peón
En el IFAI la respuesta causó "sorpresa" entre los comisionados Alonso Gómez-Robledo y Juan Pablo Guerrero, debido a que se trata de un funcionario con gran responsabilidad en materia de seguridad nacional y no era posible "que no existiera un memorando o borrador" del trabajo del actual coordinador del Sistema Nacional de Seguridad Pública
"El asombro que causa la respuesta de la Presidencia si cobró o no cobró, si ejerció funciones bastante sensibles, de lo que no hay un documento o un borrador", dijo Gómez Robledo
En tanto, Guerrero señaló que el artículo 108 de la Constitución planeta que no es necesario recibir fondos, ayudas o honorarios del presupuesto para ser servidor público; basta, dijo, con desempeñar un cargo y comisión de cualquier naturaleza
En la misma sesión, el pleno del IFAI ordenó a la Procuraduría General de la República buscar en todas sus áreas la excusa que su titular, Eduardo Medina Mora, debió presentar en la indagatoria contra Francisco Gil Díaz por la presunta venta ilegal de Banamex a Citigroup
El comisionado ponente, Alonso Gómez Robledo, refirió que los denunciantes exigieron a Medina Mora excusarse de intervenir en el asunto porque es pariente de Manuel Medina-Mora, ex director de Banamex
"Aunque los agentes ministeriales no son recusables (sic), bajo su más estricta responsabilidad deben excusarse del conocimiento de los negocios que tengan", dijo
El IFAI también ordenó a Presidencia entregar cualquier documento de las actividades de Jorge Tello Peón, consejero voluntario del presidente Felipe Calderón en materia de seguridad nacional hasta enero pasado