Detectan en La Gloria otro caso de influenza humana; suman ocho en Veracruz
JALAPA, Ver , 22 de mayo (apro)- Autoridades de la jurisdicción sanitaria número 5 que cubre 35 municipios de esta región confirmaron la existencia de ocho casos confirmados de influenza A/H1N1, uno de los cuales fue ubicado en la comunidad de La Gloria, municipio de Perote, donde se presume se originó la epidemia
Sin mencionar el nombre, Orlando Uscanga Muñoz, jefe de dicha jurisdicción dijo que además que el niño Edgar Hernández, en La Gloria, donde continúa el monitoreo, "tuvimos un segundo caso de otra menor de edad contagiada de influenza humana, la cual se mantiene estable"
Añadió que, hasta ahora, sólo hay ocho casos confirmados del virus AH1H1 en la zona, "aunque todos están estables, debido a que se lograron curar"
Dijo que los servicios de salud en la entidad han continuado monitoreando las comunidades, en centros de salud y hospitales, donde se realizan "pruebas para detectar y atender a tiempo los casos de influenza humana que pudieran presentarse"
Explicó que, en los otros casos, cinco se registraron en esta capital y uno más en el municipio de Emiliano Zapata, connurbado con Jalapa Añadió que se presume que los contagios en esta región fueron "de personas que llegaron de algún estado del Altiplano"
"Los especialistas están investigando cómo se contagiaron los veracruzanos", señaló, y dijo que diariamente llega a la comunidad La Gloria un autobús procedente del estado de México, "de donde se presume llegó el contagio, hipótesis que se tiene que confirmar todavía"
En tanto, para demostrar que la entidad está libre de influenza humana, el gobernador Fidel Herrera Beltrán y productores de carne de cerdo realizaron una comilona, en la que destacaron las carnitas y los chicharrones, durante la feria ganadera que inició en el puerto de Veracruz
Luis Karam Inclán, dirigente ganadero, dijo que en el evento se realizó una muestra gastronómica, con el fin de mitigar el impacto negativo que dejó en la sociedad el brote de influenza A-H1N1, que un principio se denominó porcina y luego se le cambió por humana, lo que provocó que el consumo de carne de cerdo disminuyera drásticamente
Agregó que, por medio de este evento, se pretende revertir el "daño mediático" que impactó a los productores de cerdo, por lo que, apoyados por el gobierno estatal y la federación, "iniciamos una campaña extensiva para promover su consumo y volver a los niveles que había antes de la emergencia sanitaria"