Crisis de seguridad azota a comerciantes de abasto: 60 asesinatos y 200 secuestros

lunes, 25 de mayo de 2009 · 01:00
MEXICO, DF, 25 de mayo (apro) - Debido a la incapacidad del gobierno para combatir al crimen organizado, de 2005 a la fecha cerca de 200 comerciantes de centrales de abasto han sido secuestrados y de ellos 60 han sido asesinados, afirmó Alfredo Neme García, presidente de la Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de Centros de Abasto (CONACCA)
         "Estamos consciente de que el combate a la delincuencia es tarea de todos Por eso, la confederación tiene sus propias estrategias de prevención y control del delito Invertimos al año más de 45 millones de pesos en seguridad patrimonial y familiar", dijo
           Añadió que unos 90 mil comerciantes miembros de ese organismo han sido víctimas de otros delitos
           El dirigente de más de 90 mil comerciantes mayoristas dijo que las centrales de abasto donde el índice delictivo es mayor, están en los estados de Chihuahua, Baja California, Michoacán, Jalisco, Coahuila, México y Durango, así como el Distrito Federal
         Explicó que ese organismo destina una buena parte de las ventas anuales para establecer medidas de seguridad, como alarmas silenciosas, cámaras de seguridad, control en las entradas y salidas de los mercados y centrales de abasto, así como un "sistema inteligente de vigilancia" y más capacitación para la prevención del delito
         Por su parte, Cecilia González Guzmán, comisionada de Seguridad Patrimonial y Justicia de la CONACCA, dijo que no es con movilizaciones como los comerciantes mayoristas van a resolver su problema de inseguridad, ya que las mismas autoridades han informado que en el 80% de los casos de secuestro participa un familiar, un trabajador o un conocido
         Dijo que las bandas que operan en las centrales de abasto usan sobrenombres como los Diableros o son mafias bien organizadas, como Los Zetas y La Familia
         "Desde 2005, en las 64 centrales de abasto que hay en el país se han incrementado los índices delictivos", añadió
         Señaló que la delincuencia organizada cobra, además, una cuota a los comerciantes que acuden a las zonas de producción para abastecerse de los alimentos

Comentarios