Falta de coordinación, principal problema de la policía en México: Duarte
MÉXICO, D F, 25 de mayo (apro)- El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, el priista César Duarte, reconoció que en México "uno de los mayores problemas" del sistema policial es la ausencia de coordinación entre los tres órdenes de gobierno
Entrevistado en Bogotá, Colombia, donde realiza una visita de trabajo con una delegación del gobierno de Chihuahua, encabezada por el gobernador José Reyes Baeza, el legislador priista admitió que actualmente no existe coordinación entre las policías de los diferentes órdenes de gobierno, debido a la falta de confiabilidad
"Son fuerzas que funcionan en distintas direcciones, estrategias y capacitaciones, y debemos reconocer que no hay una coordinación y una confiabilidad entre las fuerzas públicas de estos órdenes de gobierno", reiteró
César Duarte reconoció que difícilmente la Policía Federal comparte información en un operativo con la policía municipal, ante el temor de que ésta se filtre al crimen organizado o a que la participación de otros órdenes de gobierno ponga en riesgo la vida de los demás funcionarios
Insistió que la coordinación de las diferentes fuerzas policiales de México es un problema de fondo que debe resolverse para profundizar la lucha contra narcotráfico y crimen organizado
Dijo que la policía debe de tener un estándar de comunicación, confiabilidad y operatividad
"No puede ser ?sostuvo-- que en un operativo la policía federal no le tenga confianza a la policía municipal, aunque compartan los mismos partidos, al gobierno al que obedecen"
México en un futuro debe pensar en un mecanismo que lleve a separar los entes policiales del proceso político, consideró Duarte
El principal objetivo de esta visita a Colombia fue consolidar los mecanismos de cooperación con el gobierno de Chihuahua con miras a enfrentar el crimen organizado, en particular el narcotráfico y el secuestro
Para el presidente de la Cámara de Diputados, la coordinación es un proceso que urge resolver en México con el fin de lograr la capacidad de erradicar la delincuencia organizada y, sobre todo, hacer un solo frente para combatirla
"Si no tenemos esa fortaleza siempre existirá la duda de los demás órdenes del gobierno respecto a la confiabilidad para tener éxito en los operativos y en combatir las redes del crimen organizado", advirtió Duarte
Entrevistado en Bogotá, Colombia, donde realiza una visita de trabajo con una delegación del gobierno de Chihuahua, encabezada por el gobernador José Reyes Baeza, el legislador priista admitió que actualmente no existe coordinación entre las policías de los diferentes órdenes de gobierno, debido a la falta de confiabilidad
"Son fuerzas que funcionan en distintas direcciones, estrategias y capacitaciones, y debemos reconocer que no hay una coordinación y una confiabilidad entre las fuerzas públicas de estos órdenes de gobierno", reiteró
César Duarte reconoció que difícilmente la Policía Federal comparte información en un operativo con la policía municipal, ante el temor de que ésta se filtre al crimen organizado o a que la participación de otros órdenes de gobierno ponga en riesgo la vida de los demás funcionarios
Insistió que la coordinación de las diferentes fuerzas policiales de México es un problema de fondo que debe resolverse para profundizar la lucha contra narcotráfico y crimen organizado
Dijo que la policía debe de tener un estándar de comunicación, confiabilidad y operatividad
"No puede ser ?sostuvo-- que en un operativo la policía federal no le tenga confianza a la policía municipal, aunque compartan los mismos partidos, al gobierno al que obedecen"
México en un futuro debe pensar en un mecanismo que lleve a separar los entes policiales del proceso político, consideró Duarte
El principal objetivo de esta visita a Colombia fue consolidar los mecanismos de cooperación con el gobierno de Chihuahua con miras a enfrentar el crimen organizado, en particular el narcotráfico y el secuestro
Para el presidente de la Cámara de Diputados, la coordinación es un proceso que urge resolver en México con el fin de lograr la capacidad de erradicar la delincuencia organizada y, sobre todo, hacer un solo frente para combatirla
"Si no tenemos esa fortaleza siempre existirá la duda de los demás órdenes del gobierno respecto a la confiabilidad para tener éxito en los operativos y en combatir las redes del crimen organizado", advirtió Duarte