Fidel Herrera alista estatua del "niño cero" en La Gloria

lunes, 25 de mayo de 2009 · 01:00
  
##DY_APRO
 
JALAPA, Ver , 25 de mayo (apro)- Aunque las efigies ya se han convertido en algo habitual en la entidad, ahora el gobierno del estado alista una estatua a Edgar Hernández, el niño de cinco años originario de la marginada comunidad de La Gloria, municipio de Perote, conocido el como presunto primer caso de influenza en el mundo
         El anuncio lo hizo el propio gobernador Fidel Herrera, quien adelantó en el puerto de Veracruz que la próxima semana será develada la estatua en La Gloria, comunidad que, presumió, "se ha convertido en un atractivo turístico"
         Para Herrera Beltrán la comunidad de La Gloria se convirtió en un atractivo turístico porque ahí supuestamente se habría originado la influenza humana, por lo que decidió erigir una estatua en honor del llamado "niño cero"
         Es más, señaló que su gestión hará algo similar a la estatua Manneken Pis de Bruselas, Bélgica, uno de los símbolos de esa ciudad y una de sus principales atracciones turísticas, "pues simboliza el espíritu independiente de sus habitantes"
         En el caso de La Gloria, cuyos habitantes han sido objeto de denuncias penales luego de denunciar la grave contaminación que lleva a cabo Granjas Carroll SA --filial de la estadunidense compañía Smithfield, la principal productora masiva de cerdos--, Herrera Beltrán dijo que ahora esa comunidad se ha convertido "en un atractivo turístico"
         Por ello, anunció, "la próxima semana vamos a inaugurar una estatua al niño Edgar Hernández, parecida al Manneken Pis ('niño que orina') que está allá en Bruselas, en Bélgica, como una hazaña similar"
         Ufano, explicó que el Manneken Pis "es una estatua de bronce de unos cincuenta centímetros situada en el centro histórico de Bruselas, que representa a un niño pequeño desnudo orinando, una de sus principales atracciones turísticas"
         Entrevistado durante la inauguración de las obras de rehabilitación del edificio del Instituto Veracruzano de Cultura, Herrera Beltrán señaló que, "debido a la expectación mundial en el niño Edgar Hernández, la región de Perote se convirtió en uno de los principales atractivos turísticos de Veracruz"
         La Gloria es un poblado ubicado en las faldas del Cofre de Perote, la octava montaña más alta de México, donde habitan unos 4 mil habitantes que viven en condiciones de pobreza extrema y en que la principal actividad de los pobladores es la agricultura y la ganadería de pastoreo
         En esta comunidad, a mediados de marzo pasado, se presentó un brote de enfermedades respiratorias que afectó a más de 400 personas y provocó la muerte de dos menores de edad por supuesta neumonía, ya que las autoridades han negado que dichos fallecimientos hayan sido consecuencia del virus de la influenza humana

Comentarios