Michoacán, ejemplo del poder de penetración del narco: CEM

miércoles, 27 de mayo de 2009 · 01:00
MEXICO, D F, 27 de mayo (apro)- La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) afirmó hoy que, con la detención de 10 alcaldes y  17 funcionarios del gobierno de Michoacán, se evidenció el poder que tiene el crimen organizado para penetrar en los distintos niveles de gobierno
         En un texto difundido por la Comisión de Pastoral para la Comunicación de la CEM, se señala que la presunta injerencia del narcotráfico en el gobierno michoacano "nos da una clara muestra del poderío y gran capacidad que el crimen organizado tiene para penetrar cualquier nivel de gobierno"
         Agrega que este hecho "pone en evidencia la calidad moral, de servicio y seguridad del país entero", al afirmar que, a pesar de que el gobierno de Felipe Calderón emprendió desde su inicio una guerra contra el narco, este año "la batalla sigue y parece no tener fin"
         Abunda el Episcopado:
         "Hoy continúan los operativos en diversos domicilios particulares de policías municipales y estatales, alcaldes, funcionarios y exfuncionarios, quienes cuentan con órdenes de localización y presentación, pero lamentablemente estas operaciones de suyo, nunca serán eficaces
         "Primero, si no se cuenta con hombres y mujeres honrados y capaces de encarar la fuerza del crimen organizado Segundo, si no hay estructuras de seguridad capaces de brindar protección a las mismas autoridades y, por supuesto, a la sociedad en su conjunto Y tercero, si no se genera educación y empleos dignos para la clase trabajadora y campesina del país, que es el sector donde los cárteles reclutan a sus futuros sicarios"
         La CEM, que agrupa a la jerarquía eclesiástica del país,  asegura que el cartel de La Familia ?a la que se responsabiliza de haber penetrado al gobierno de Michoacán-- lo que pretende es ganar mayor territorio valiéndose del apoyo de las autoridades gubernamentales
         Por último, dijo que es responsabilidad de los tres niveles de gobierno encarar el problema, pero "también nosotros somos responsables y protagonistas de generar una sociedad más segura y más justa"

Comentarios