Retornan mexicanos puestos en cuarentena en China
MÉXICO, DF, 5 de mayo (apro) - Un avión de Aeroméxico despegó el miércoles por la madrugada de Hong Kong, con destino a la Ciudad de México, después de recoger a un grupo de 71 mexicanos que permanecía en cuarentena en diversas partes de China ante los temores por la influenza humana
La aeronave hizo escalas previas en Shanghai, Beijing, y en la ciudad meridional de Guangzhou
México acusó a China de poner en cuarentena a los mexicanos de manera arbitraria luego que un turista del país latinoamericano, que voló la semana pasada a Hong Kong vía Shanghai, contrajo el virus AH1N1
Las autoridades mexicanas dicen que el grupo de connacionales puesto en cuarentena por China en hospitales y hoteles de quinta, ninguno tuvo síntomas de la influenza y la mayoría no tuvo contacto con personas o lugares infectados
En Hong Kong, el vuelo recogió a ocho turistas mexicanos y a cuatro personas más puestas en cuarentena en este territorio por haber tenido contacto cercano con el mexicano enfermo o por hospedarse en su hotel
El grupo de doce personas usaba gorras, mascarillas, batas y gafas protectoras al abordar el avión
El mexicano Carlos Doormann, quien junto con su esposa y sus tres hijos viajó a China para unas vacaciones, dijo a Notimex que éstas se convirtieron en "una pesadilla"
"Lo pensaremos varias veces antes de volver", agregó Doormann vía telefónica Criticó además el trato recibido por las autoridades chinas, que los tuvieron confinados desde el sábado pese a que ninguno de ellos presentaba síntomas de la influenza humana
"Al salir del hotel donde estábamos en cuarentena, funcionarios de la oficina de Turismo nos quisieron regalar flores y peluches a mis hijos, pero los rechazamos Nos molestó mucho la privación de la libertad y sobre todo que mis hijos hayan tenido que vivir esto", denunció
El avión fue enviado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) como parte de las acciones llevadas a cabo para "evitar que nuestros connacionales se vean expuestos a medidas de aislamiento que ha impuesto China durante la epidemia de influenza"
Un mexicano de 25 años infectado con el virus --el primer caso de la influenza humana confirmado en Asia-- no viajará en el avión de regreso a México y deberá seguir en cuarentena en Hong Kong, revelaron fuentes diplomáticas
Otra fuente dijo que los pilotos de la aeronave desplegaron una bandera mexicana al aterrizar en Shangai
La titular de la SRE, Patricia Espinosa, recomendó a sus compatriotas que eviten viajar a China mientras no se corrijan las medidas "discriminatorias" e "injustificadas" que ha aplicado este país hacia los mexicanos
La misión diplomática mexicana en China y varios mexicanos criticaron las acciones de Pekín, ya que, aseguraron, muchos fueron puestos en cuarentena sólo por poseer un pasaporte de México
China ha sido el país que ha aplicado las medidas más severas contra la epidemia de influenza, entre ellas la suspensión de vuelos directos entre el gigante asiático y México y la cancelación de importaciones de carne de cerdo mexicana
La aeronave hizo escalas previas en Shanghai, Beijing, y en la ciudad meridional de Guangzhou
México acusó a China de poner en cuarentena a los mexicanos de manera arbitraria luego que un turista del país latinoamericano, que voló la semana pasada a Hong Kong vía Shanghai, contrajo el virus AH1N1
Las autoridades mexicanas dicen que el grupo de connacionales puesto en cuarentena por China en hospitales y hoteles de quinta, ninguno tuvo síntomas de la influenza y la mayoría no tuvo contacto con personas o lugares infectados
En Hong Kong, el vuelo recogió a ocho turistas mexicanos y a cuatro personas más puestas en cuarentena en este territorio por haber tenido contacto cercano con el mexicano enfermo o por hospedarse en su hotel
El grupo de doce personas usaba gorras, mascarillas, batas y gafas protectoras al abordar el avión
El mexicano Carlos Doormann, quien junto con su esposa y sus tres hijos viajó a China para unas vacaciones, dijo a Notimex que éstas se convirtieron en "una pesadilla"
"Lo pensaremos varias veces antes de volver", agregó Doormann vía telefónica Criticó además el trato recibido por las autoridades chinas, que los tuvieron confinados desde el sábado pese a que ninguno de ellos presentaba síntomas de la influenza humana
"Al salir del hotel donde estábamos en cuarentena, funcionarios de la oficina de Turismo nos quisieron regalar flores y peluches a mis hijos, pero los rechazamos Nos molestó mucho la privación de la libertad y sobre todo que mis hijos hayan tenido que vivir esto", denunció
El avión fue enviado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) como parte de las acciones llevadas a cabo para "evitar que nuestros connacionales se vean expuestos a medidas de aislamiento que ha impuesto China durante la epidemia de influenza"
Un mexicano de 25 años infectado con el virus --el primer caso de la influenza humana confirmado en Asia-- no viajará en el avión de regreso a México y deberá seguir en cuarentena en Hong Kong, revelaron fuentes diplomáticas
Otra fuente dijo que los pilotos de la aeronave desplegaron una bandera mexicana al aterrizar en Shangai
La titular de la SRE, Patricia Espinosa, recomendó a sus compatriotas que eviten viajar a China mientras no se corrijan las medidas "discriminatorias" e "injustificadas" que ha aplicado este país hacia los mexicanos
La misión diplomática mexicana en China y varios mexicanos criticaron las acciones de Pekín, ya que, aseguraron, muchos fueron puestos en cuarentena sólo por poseer un pasaporte de México
China ha sido el país que ha aplicado las medidas más severas contra la epidemia de influenza, entre ellas la suspensión de vuelos directos entre el gigante asiático y México y la cancelación de importaciones de carne de cerdo mexicana