IEDF se encargará de recomendaciones sanitarias en proceso electoral
MÉXICO, D F, 7 de mayo (apro)- El jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, anunció este jueves que será el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) el órgano encargado de hacer las recomendaciones sanitarias para retomar el proceso electoral
Al encabezar el operativo de limpieza en un Centro de Desarrollo Infantil (CENDI), ubicado en la delegación Gustavo A Madero, Ebrard dijo que "por conducto de la Secretaría de Salud, vamos a informar al IEDF lo que ayer (miércoles) resolvió el comité de especialistas: que será esa autoridad la que determinará, en su caso, qué tipo de restricciones habrá para las campañas electorales"
En el caso de las marchas y manifestaciones públicas, agregó, "no sólo será vía el Instituto Electoral, sino vía las autoridades del gobierno de la ciudad, las que harán saber a todas las personas y asociaciones cuáles son las restricciones de carácter sanitario que debemos tener"
Así mismo, resaltó que el regreso a clases para los alumnos de nivel básico y medio básico, el próximo lunes, no implica bajar la guardia en las precauciones
Abundó:
"El contagio está bajo control, debido a que se paralizaron las actividades en la ciudad, versión que no podemos mantener definitivamente"
Por su parte, el secretario de Salud de la capital, Armando Ahued Ortega, quien rindió su informe diario sobre la evolución de la influenza A/H1N1, reportó una jornada más sin defunciones
Ahued añadió que permanecen hospitalizadas con cuadro de influenza 43 personas y 21 fueron dadas de alta Estos datos, dijo, fueron fundamentales para que el semáforo de alerta sanitaria pasara de naranja a amarillo, como lo decretó ayer por la noche el Comité Científico de Investigación Epidemiológica y Sanitaria
En entrevista posterior al arranque de la limpieza, Marcelo Ebrard destacó las modificaciones a los condicionamientos que se habían impuesto a los centros de diversión, una vez que se pasó de la alerta naranja a la amarilla
Y es que en la Gaceta Oficial de este jueves se anuló el acuerdo publicado el día anterior, por el que se mantenía la suspensión para bares, centros nocturnos, cines, teatros y antros, además de estadios deportivos, entre otros, y se eliminó el condicionamiento de operar al 50% en todos los establecimientos de entretenimiento y venta de alimentos
De acuerdo con el jefe de Gobierno del DF, las restricciones se refieren a la colocación de anuncios preventivos, a hacer una limpieza profunda y constante, y en el caso del aforo "no les vamos a poder restringir el número de asistentes, esa es una medida muy difícil de instrumentar; finalmente el objetivo es que se evite el contagio? sin dañar en exceso la situación de una buena parte de la economía de la ciudad"
En lo que respecta a las versiones que ponen en duda la existencia de la emergencia sanitaria, como la que expuso el excandidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, añadió:
"Toda la información que hemos estado dando, las medidas que hemos estado tomando, van de acuerdo con los datos y con lo que nosotros tenemos, como información del sistema de salud Desde mi punto de vista es un riesgo real, tanto en la ciudad como en el resto del país"
En el arranque del operativo de limpieza, el secretario de Obras y Servicios, Jorge Arganis Díaz Leal, resaltó que a través de la Dirección General de Servicios Urbanos se atenderá a 170 escuelas cada día en lo que respecta a la desinfección y limpieza, y que se atenderá a 110 planteles que carecen de agua potable
Y en lo que se refiere a la rehabilitación de sistemas sanitarios, el funcionario aclaró que a finales del año pasado se empezó con ese proceso, con 90 planteles de nivel básico, lo que representó una inversión de 101 millones de pesos
Añadió que este año se detectaron 195 escuelas que requieren atención urgente, lo que implicará una inversión adicional de 100 millones de pesos
Al encabezar el operativo de limpieza en un Centro de Desarrollo Infantil (CENDI), ubicado en la delegación Gustavo A Madero, Ebrard dijo que "por conducto de la Secretaría de Salud, vamos a informar al IEDF lo que ayer (miércoles) resolvió el comité de especialistas: que será esa autoridad la que determinará, en su caso, qué tipo de restricciones habrá para las campañas electorales"
En el caso de las marchas y manifestaciones públicas, agregó, "no sólo será vía el Instituto Electoral, sino vía las autoridades del gobierno de la ciudad, las que harán saber a todas las personas y asociaciones cuáles son las restricciones de carácter sanitario que debemos tener"
Así mismo, resaltó que el regreso a clases para los alumnos de nivel básico y medio básico, el próximo lunes, no implica bajar la guardia en las precauciones
Abundó:
"El contagio está bajo control, debido a que se paralizaron las actividades en la ciudad, versión que no podemos mantener definitivamente"
Por su parte, el secretario de Salud de la capital, Armando Ahued Ortega, quien rindió su informe diario sobre la evolución de la influenza A/H1N1, reportó una jornada más sin defunciones
Ahued añadió que permanecen hospitalizadas con cuadro de influenza 43 personas y 21 fueron dadas de alta Estos datos, dijo, fueron fundamentales para que el semáforo de alerta sanitaria pasara de naranja a amarillo, como lo decretó ayer por la noche el Comité Científico de Investigación Epidemiológica y Sanitaria
En entrevista posterior al arranque de la limpieza, Marcelo Ebrard destacó las modificaciones a los condicionamientos que se habían impuesto a los centros de diversión, una vez que se pasó de la alerta naranja a la amarilla
Y es que en la Gaceta Oficial de este jueves se anuló el acuerdo publicado el día anterior, por el que se mantenía la suspensión para bares, centros nocturnos, cines, teatros y antros, además de estadios deportivos, entre otros, y se eliminó el condicionamiento de operar al 50% en todos los establecimientos de entretenimiento y venta de alimentos
De acuerdo con el jefe de Gobierno del DF, las restricciones se refieren a la colocación de anuncios preventivos, a hacer una limpieza profunda y constante, y en el caso del aforo "no les vamos a poder restringir el número de asistentes, esa es una medida muy difícil de instrumentar; finalmente el objetivo es que se evite el contagio? sin dañar en exceso la situación de una buena parte de la economía de la ciudad"
En lo que respecta a las versiones que ponen en duda la existencia de la emergencia sanitaria, como la que expuso el excandidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, añadió:
"Toda la información que hemos estado dando, las medidas que hemos estado tomando, van de acuerdo con los datos y con lo que nosotros tenemos, como información del sistema de salud Desde mi punto de vista es un riesgo real, tanto en la ciudad como en el resto del país"
En el arranque del operativo de limpieza, el secretario de Obras y Servicios, Jorge Arganis Díaz Leal, resaltó que a través de la Dirección General de Servicios Urbanos se atenderá a 170 escuelas cada día en lo que respecta a la desinfección y limpieza, y que se atenderá a 110 planteles que carecen de agua potable
Y en lo que se refiere a la rehabilitación de sistemas sanitarios, el funcionario aclaró que a finales del año pasado se empezó con ese proceso, con 90 planteles de nivel básico, lo que representó una inversión de 101 millones de pesos
Añadió que este año se detectaron 195 escuelas que requieren atención urgente, lo que implicará una inversión adicional de 100 millones de pesos