Condena la ONU cuarentenas por nacionalidad
MÉXICO, DF, 8 de mayo (apro) - El portavoz del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Rupert Colville, condenó este viernes las cuarentenas impuestas según criterios de nacionalidad para contener el virus de influenza A/H1N1
Ese tipo de medidas son "claros e inaceptables actos de discriminación con efectos negativos evidentes para los derechos de las personas afectadas, incluyendo posibles perjuicios económicos, por ejemplo en los viajes de negocios", dijo Colville
El funcionario de la ONU expuso el caso de "mexicanos sin síntomas de la gripe, que no estaban en México la semana pasada", pero sin embargo fueron colocados en cuarentena
A raíz de ello, el pasado fin de semana México denunció los actos de discriminación contra sus ciudadanos en China, que les impuso una cuarentena, pese a que no presentaban ningún síntoma de la enfermedad
Por otra parte, el Ministerio de Salud de Japón reportó los tres primeros casos de influenza humana en ese país, detectados en ciudadanos que regresaron de un viaje a Estados Unidos, según la agencia Kyodo News
Precisó que las tres personas, un docente y dos estudiantes, arribaron este viernes al aeropuerto internacional de Tokio, provenientes de Detroit
En tanto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó que la cifra de casos confirmados del nuevo virus A/H1N1 en todo el mundo aumentó a 2 mil 500 personas en 24 países
Ese tipo de medidas son "claros e inaceptables actos de discriminación con efectos negativos evidentes para los derechos de las personas afectadas, incluyendo posibles perjuicios económicos, por ejemplo en los viajes de negocios", dijo Colville
El funcionario de la ONU expuso el caso de "mexicanos sin síntomas de la gripe, que no estaban en México la semana pasada", pero sin embargo fueron colocados en cuarentena
A raíz de ello, el pasado fin de semana México denunció los actos de discriminación contra sus ciudadanos en China, que les impuso una cuarentena, pese a que no presentaban ningún síntoma de la enfermedad
Por otra parte, el Ministerio de Salud de Japón reportó los tres primeros casos de influenza humana en ese país, detectados en ciudadanos que regresaron de un viaje a Estados Unidos, según la agencia Kyodo News
Precisó que las tres personas, un docente y dos estudiantes, arribaron este viernes al aeropuerto internacional de Tokio, provenientes de Detroit
En tanto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó que la cifra de casos confirmados del nuevo virus A/H1N1 en todo el mundo aumentó a 2 mil 500 personas en 24 países