Obtiene UNAM premio Príncipe de Asturias en Comunicación y Humanidades
MADRID, 10 de junio (apro) - La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la mayor de Iberoamérica y una de las 100 más importantes del mundo, fue galardonada con el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2009, informó hoy en Oviedo, Ricardo Senabre, presidente del jurado A lo largo de sus 100 años de historia, la UNAM se ha convertido en "un centro de referencia, aunando la calidad y variedad de su oferta académica y de investigación con su firme compromiso con la difusión cultural, el humanismo y las nuevas tecnologías", concluyó el jurado
En esta edición del Premio Príncipe de Asturias, instituido en 1981, la candidatura de la UNAM resultó triunfadora ante otras propuestas, como la del periódico The New York Times, la del historiador británico Geoffrey Lloyd, la del sociólogo alemán Ulrico Beck y la del filósofo español Emilio Lledó
Declarada en 2007 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la UNAM fue fundada en 1910 como institución de enseñanza superior heredada de la Real y Pontificia Universidad de México, creada en 1551 siguiendo el modelo de la Universidad de Salamanca
En 1929, fruto de la movilización social en su seno, el gobierno federal le concedió el estatus vigente de autonomía, adoptando su nombre actual de Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Este galardón se concede a "la labor científica, técnica, cultural, social y humana realizada por personas, equipos de trabajo o instituciones en el ámbito internacional", y en el ámbito del premio de Comunicación y Humanidades será concedido a quien representa "una aportación relevante a la cultura universal en esos campos", destacó el jurado
La candidatura de la UNAN al premio Príncipe de Asturias se dio a conocer el 19 de febrero pasado, en una iniciativa encabezada por el embajador de España en México, Carmelo Angulo
Reunidos en un brindis, en el que participaron, entre otros, el rector de la UNAM, José Narro Robles, y el escritor Gabriel García Márquez, Angulo dio a conocer que había enviado una comunicación al presidente de la Fundación Príncipe de Asturias, Matías Rodríguez, proponiendo a la universidad como candidata a dicho galardón
Habló entonces de la "fortaleza institucional" de la UNAM, de su calidad y oferta académica y de investigación, de su compromiso con la difusión cultural, el humanismo y las nuevas tecnologías", lo que ha ayudado al prestigio y reconocimiento de esa casa de estudios en el mundo
El diplomático destacó, que durante el gobierno de Lázaro Cárdenas, la UNAM fue uno de los recintos académicos que abrió sus puertas a todos los creadores españoles que llegaron exiliados después de la Guerra Civil
Esta iniciativa tuvo 1,500 apoyos, entre ellos los de Francisco Bolívar Zapata, Marcos Moshinsky, Ricardo Miledi, Antonio García Bellido, Pablo Rudomín, Carlos Fuentes y El Colegio de México
Además, Gabriel García Márquez, Enrique Krause, el ministro de Exteriores español, Miguel Ángel Moratinos y los rectores de las universidades españolas de Sevilla, Granada, Barcelona, Valencia, Alcalá, Carlos III, Autónoma de Madrid y Málaga
La entrega del premio se realizará en octubre próximo en Oviedo, de manos del Príncipe de Asturias, Felipe de Borbón
Entre los miembros del jurado destacan nombres de José Antonio Álvarez Gundín, Alejandro Echevarría, Javier Gomes Cuesta, Javier González Ferraro, Álex Grijelmo, José Luis Gutiérrez, Daniel Innerarity, Jaime Montalvo Correa, Pedro Páramo, Enrique Ybarra y Juan Luis Iglesias Prada, entre otros
La UNAM cuenta con 18 facultades y cuatro escuelas, además de 46 institutos y centros de investigación La institución tiene sedes en Gatineau (Canadá) y en Chicago, Los Ángeles y San Antonio, Estados Unidos
Cuenta con 299 mil 688 estudiantes, entre bachillerato, licenciaturas y postgrados En total, 34,835 personas forman su personal académico
En México, el rector José Narro agradeció a la Fundación Príncipe de Asturias la entrega del premio
En un documento enviado a la fundación que concede los galardones, Narro manifestó también su agradecimiento al jurado, a Asturias y al pueblo español por esta distinción a una universidad "que es hija de la de Salamanca"
Dijo:
"Estamos a punto de iniciar los festejos del centenario de la UNAM, que es hija de la de Salamanca y, por lo tanto, es muy importante para los dos países, un motivo más que nos hermana", subrayó
Y resaltó que este premio es muy importante para la UNAM y para México como país
Luego, en entrevista con Carlos Loret de Mola, en Primero Noticias, subrayó que el premio a la máxima casa de estudios es un reconocimiento al trabajo, al compromiso y a la defensa de valores y principios, y muestra que México es capaz de construir grandes instituciones
Es un "reconocimiento más a una gran institución" que en muchas áreas ha destacado, así como a las generaciones que durante décadas, incluso siglos, han construido una de las instituciones emblemáticas del país, añadió
Y adelantó que el "gran festejo" será cuando se les entregue el premio, el 23 de octubre
En tanto, la UNAM aseguró en un comunicado que ganó adeptos desde el 19 de febrero pasado, cuando fue propuesta como candidata al Premio Príncipe de Asturias que obtuvo en el área de Comunicación y Humanidades
La Universidad mencionó que ello lo demostró un documento enviado a la Fundación Príncipe de Asturias por la International Association of University Presidents (IAUP), signado por más de 600 instituciones educativas de África, Europa, Latinoamérica, Norteamérica y diversos países de Asia, Arabia y el Pacífico
Indicó que la entrega oficial del galardón será a finales de octubre en el Teatro Campoamor de Oviedo, de manos del heredero a la corona española, Felipe de Borbón, y consta de un diploma, una escultura de Joan Miró y 50 mil euros
En esta edición del Premio Príncipe de Asturias, instituido en 1981, la candidatura de la UNAM resultó triunfadora ante otras propuestas, como la del periódico The New York Times, la del historiador británico Geoffrey Lloyd, la del sociólogo alemán Ulrico Beck y la del filósofo español Emilio Lledó
Declarada en 2007 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la UNAM fue fundada en 1910 como institución de enseñanza superior heredada de la Real y Pontificia Universidad de México, creada en 1551 siguiendo el modelo de la Universidad de Salamanca
En 1929, fruto de la movilización social en su seno, el gobierno federal le concedió el estatus vigente de autonomía, adoptando su nombre actual de Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Este galardón se concede a "la labor científica, técnica, cultural, social y humana realizada por personas, equipos de trabajo o instituciones en el ámbito internacional", y en el ámbito del premio de Comunicación y Humanidades será concedido a quien representa "una aportación relevante a la cultura universal en esos campos", destacó el jurado
La candidatura de la UNAN al premio Príncipe de Asturias se dio a conocer el 19 de febrero pasado, en una iniciativa encabezada por el embajador de España en México, Carmelo Angulo
Reunidos en un brindis, en el que participaron, entre otros, el rector de la UNAM, José Narro Robles, y el escritor Gabriel García Márquez, Angulo dio a conocer que había enviado una comunicación al presidente de la Fundación Príncipe de Asturias, Matías Rodríguez, proponiendo a la universidad como candidata a dicho galardón
Habló entonces de la "fortaleza institucional" de la UNAM, de su calidad y oferta académica y de investigación, de su compromiso con la difusión cultural, el humanismo y las nuevas tecnologías", lo que ha ayudado al prestigio y reconocimiento de esa casa de estudios en el mundo
El diplomático destacó, que durante el gobierno de Lázaro Cárdenas, la UNAM fue uno de los recintos académicos que abrió sus puertas a todos los creadores españoles que llegaron exiliados después de la Guerra Civil
Esta iniciativa tuvo 1,500 apoyos, entre ellos los de Francisco Bolívar Zapata, Marcos Moshinsky, Ricardo Miledi, Antonio García Bellido, Pablo Rudomín, Carlos Fuentes y El Colegio de México
Además, Gabriel García Márquez, Enrique Krause, el ministro de Exteriores español, Miguel Ángel Moratinos y los rectores de las universidades españolas de Sevilla, Granada, Barcelona, Valencia, Alcalá, Carlos III, Autónoma de Madrid y Málaga
La entrega del premio se realizará en octubre próximo en Oviedo, de manos del Príncipe de Asturias, Felipe de Borbón
Entre los miembros del jurado destacan nombres de José Antonio Álvarez Gundín, Alejandro Echevarría, Javier Gomes Cuesta, Javier González Ferraro, Álex Grijelmo, José Luis Gutiérrez, Daniel Innerarity, Jaime Montalvo Correa, Pedro Páramo, Enrique Ybarra y Juan Luis Iglesias Prada, entre otros
La UNAM cuenta con 18 facultades y cuatro escuelas, además de 46 institutos y centros de investigación La institución tiene sedes en Gatineau (Canadá) y en Chicago, Los Ángeles y San Antonio, Estados Unidos
Cuenta con 299 mil 688 estudiantes, entre bachillerato, licenciaturas y postgrados En total, 34,835 personas forman su personal académico
En México, el rector José Narro agradeció a la Fundación Príncipe de Asturias la entrega del premio
En un documento enviado a la fundación que concede los galardones, Narro manifestó también su agradecimiento al jurado, a Asturias y al pueblo español por esta distinción a una universidad "que es hija de la de Salamanca"
Dijo:
"Estamos a punto de iniciar los festejos del centenario de la UNAM, que es hija de la de Salamanca y, por lo tanto, es muy importante para los dos países, un motivo más que nos hermana", subrayó
Y resaltó que este premio es muy importante para la UNAM y para México como país
Luego, en entrevista con Carlos Loret de Mola, en Primero Noticias, subrayó que el premio a la máxima casa de estudios es un reconocimiento al trabajo, al compromiso y a la defensa de valores y principios, y muestra que México es capaz de construir grandes instituciones
Es un "reconocimiento más a una gran institución" que en muchas áreas ha destacado, así como a las generaciones que durante décadas, incluso siglos, han construido una de las instituciones emblemáticas del país, añadió
Y adelantó que el "gran festejo" será cuando se les entregue el premio, el 23 de octubre
En tanto, la UNAM aseguró en un comunicado que ganó adeptos desde el 19 de febrero pasado, cuando fue propuesta como candidata al Premio Príncipe de Asturias que obtuvo en el área de Comunicación y Humanidades
La Universidad mencionó que ello lo demostró un documento enviado a la Fundación Príncipe de Asturias por la International Association of University Presidents (IAUP), signado por más de 600 instituciones educativas de África, Europa, Latinoamérica, Norteamérica y diversos países de Asia, Arabia y el Pacífico
Indicó que la entrega oficial del galardón será a finales de octubre en el Teatro Campoamor de Oviedo, de manos del heredero a la corona española, Felipe de Borbón, y consta de un diploma, una escultura de Joan Miró y 50 mil euros