Evalúa la OMS decretar pandemia mundial por influenza
MÉXICO, D F, 2 de junio (apro)- La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció hoy la posibilidad de elevar del nivel 5 al 6 la alerta sanitaria, debido a irrefrenable propagación del virus de influenza A/H1N1 por el mundo
        El anuncio de la OMS de decretar una pandemia mundial ocurre un dÃa después de que México anunció que en dos semanas a lo mucho levantarÃa la alerta sanitaria al estabilizarse el problema
Incluso, en su reporte de este martes, la SecretarÃa de Salud reiteró que la tendencia de contagios es a la baja: Dijo que hasta el dÃa de hoy hay 103 muertes y 5 mil 563 casos confirmados
En el plano mundial, la situación es más crÃtica En conferencia de prensa, el director adjunto de la OMS, Keiji Fukuda, indicó que la enfermedad ya alcanzó a 64 paÃses, con 18 mil 95 casos confirmados y 117 muertos, por lo que no descartó declarar la pandemia mundial
De acuerdo con Fukuda, en Reino Unido, Japón, España, Australia y Chile se ve un patrón de contagio de persona a persona, pero aclaró que "todavÃa no estamos en la fase 6, todavÃa no se alcanza el nivel de contagio de América del Norte"
Y añadió:
"El organismo vigila muy de cerca a este bloque de paÃses que al parecer están en una fase de transición entre la etapa de ser afectados por casos relacionados por viaje a un contagio más establecido en la comunidad"
Asà mismo, explicó que hay tres grupos de paÃses en lo que respecta al desarrollo del virus AH1N1, de los cuales el primero es el de América del Norte, en el que el patrón de contagio a la comunidad está instalado y en el que se han registrado los casos más severos y el mayor número de muertes
El segundo corresponde a los paÃses en transición hacia un contagio establecido a la comunidad en el que están Australia, Japón, Chile, España y Reino Unido, principalmente
Y el tercer caso tiene que ver con las naciones con pocos casos confirmados, en su mayorÃa relacionados con personas que han regresado de viaje de los paÃses afectados
Luego de que la vÃspera sostuvo un encuentro con más de 20 expertos para hablar sobre las fases, la severidad y la necesidad de establecer lineamientos diseñados para cada paÃs en particular, Fukuda señaló que la severidad del virus ya no es ligera, sino "moderada"
El director adjunto de la OMS afirmó que "evaluar la severidad del virus es un trabajo difÃcil, pues se debe de tomar en cuenta la virulencia del AH1N1 en combinación con las caracterÃsticas de la población, dado que hay sociedades más vulnerables que otras"
Entre otras cosas, dijo, se debe tomar en cuenta que la mayorÃa de las muertes ocurrieron en personas sanas con edades entre 20 y 40 años de edad, además de que la mayorÃa de los enfermos que presentan cuadros son personas sanas menores de 60 años
        El anuncio de la OMS de decretar una pandemia mundial ocurre un dÃa después de que México anunció que en dos semanas a lo mucho levantarÃa la alerta sanitaria al estabilizarse el problema
Incluso, en su reporte de este martes, la SecretarÃa de Salud reiteró que la tendencia de contagios es a la baja: Dijo que hasta el dÃa de hoy hay 103 muertes y 5 mil 563 casos confirmados
En el plano mundial, la situación es más crÃtica En conferencia de prensa, el director adjunto de la OMS, Keiji Fukuda, indicó que la enfermedad ya alcanzó a 64 paÃses, con 18 mil 95 casos confirmados y 117 muertos, por lo que no descartó declarar la pandemia mundial
De acuerdo con Fukuda, en Reino Unido, Japón, España, Australia y Chile se ve un patrón de contagio de persona a persona, pero aclaró que "todavÃa no estamos en la fase 6, todavÃa no se alcanza el nivel de contagio de América del Norte"
Y añadió:
"El organismo vigila muy de cerca a este bloque de paÃses que al parecer están en una fase de transición entre la etapa de ser afectados por casos relacionados por viaje a un contagio más establecido en la comunidad"
Asà mismo, explicó que hay tres grupos de paÃses en lo que respecta al desarrollo del virus AH1N1, de los cuales el primero es el de América del Norte, en el que el patrón de contagio a la comunidad está instalado y en el que se han registrado los casos más severos y el mayor número de muertes
El segundo corresponde a los paÃses en transición hacia un contagio establecido a la comunidad en el que están Australia, Japón, Chile, España y Reino Unido, principalmente
Y el tercer caso tiene que ver con las naciones con pocos casos confirmados, en su mayorÃa relacionados con personas que han regresado de viaje de los paÃses afectados
Luego de que la vÃspera sostuvo un encuentro con más de 20 expertos para hablar sobre las fases, la severidad y la necesidad de establecer lineamientos diseñados para cada paÃs en particular, Fukuda señaló que la severidad del virus ya no es ligera, sino "moderada"
El director adjunto de la OMS afirmó que "evaluar la severidad del virus es un trabajo difÃcil, pues se debe de tomar en cuenta la virulencia del AH1N1 en combinación con las caracterÃsticas de la población, dado que hay sociedades más vulnerables que otras"
Entre otras cosas, dijo, se debe tomar en cuenta que la mayorÃa de las muertes ocurrieron en personas sanas con edades entre 20 y 40 años de edad, además de que la mayorÃa de los enfermos que presentan cuadros son personas sanas menores de 60 años