Funcionario de la ONU sale en defensa del voto nulo
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis , 25 de junio (apro)- El coordinador general del proyecto de Asistencia a la Observación Electoral de las Naciones Unidas para el Desarrollo en México, Nguyen Huu Dong, hizo un llamado aquí a no estigmatizar la campaña del voto nulo, pues, dijo, representa otra forma de expresión política de los ciudadanos
El funcionario del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) dijo hoy que el llamado al voto nulo es parte de la participación ciudadana que se alienta entre los mexicanos, "por quién votar ya es decisión de los individuos"
Consideró que una parte de la población tiene todos sus argumentos para tomar la decisión de anular su voto, pero que México es un país completamente libre donde se puede ejercer el derecho a sufragar como mejor plazca:
"Vamos a ver cuál es la decisión de la ciudadanía y, a partir de ello, los responsables tomarán las decisiones apropiadas", acotó
En el marco de un encuentro con organizaciones sociales que desplegarán observadores electorales en la entidad, Nguyen Huu aseguró que el creciente desdén de los ciudadanos por las campañas, partidos y comicios es tan sólo un reflejo de la "tendencia mundial"
Y paradójicamente, sostuvo, son los países con un mayor grado educativo donde este desinterés es más palpable, por lo que exhortó a los observadores electorales a estar más atentos para evaluar después qué pasó durante la jornada electoral del domingo 5 de julio
Sin embargo, reconoció que hay un gran esfuerzo de todas las instituciones públicas por movilizar a la mayor cantidad posible de electores, de provocar una mayor participación ciudadana
En tanto el obispo de San Cristóbal de Las Casas, Luis Felipe Arizmendi, hizo un llamado a los feligreses para acudir a las urnas el 5 de julio, pues "nuestro sistema democrático requiere avances significativos para lograr una mayor participación de la sociedad"
Admitió que "la elección es libre y secreta, consciente y razonada Por tanto, ninguna iglesia, ningún líder religioso, pueden hacer campaña a favor o en contra de un candidato o de un partido No debemos presionar, ni directa ni indirectamente, a nuestros fieles a votar en un sentido u otro; mucho menos favorecer a alguien por intereses personales o de grupo, pues haríamos depender del César a esa iglesia"
En un boletín que anticipa su homilía del próximo domingo, insistió en que cada "cada persona es libre de votar o no, de incluso anular su voto, si lo hace responsablemente; nosotros consideramos que abstenerse es dejar que otros, unos pocos, decidan por la mayoría"
El funcionario del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) dijo hoy que el llamado al voto nulo es parte de la participación ciudadana que se alienta entre los mexicanos, "por quién votar ya es decisión de los individuos"
Consideró que una parte de la población tiene todos sus argumentos para tomar la decisión de anular su voto, pero que México es un país completamente libre donde se puede ejercer el derecho a sufragar como mejor plazca:
"Vamos a ver cuál es la decisión de la ciudadanía y, a partir de ello, los responsables tomarán las decisiones apropiadas", acotó
En el marco de un encuentro con organizaciones sociales que desplegarán observadores electorales en la entidad, Nguyen Huu aseguró que el creciente desdén de los ciudadanos por las campañas, partidos y comicios es tan sólo un reflejo de la "tendencia mundial"
Y paradójicamente, sostuvo, son los países con un mayor grado educativo donde este desinterés es más palpable, por lo que exhortó a los observadores electorales a estar más atentos para evaluar después qué pasó durante la jornada electoral del domingo 5 de julio
Sin embargo, reconoció que hay un gran esfuerzo de todas las instituciones públicas por movilizar a la mayor cantidad posible de electores, de provocar una mayor participación ciudadana
En tanto el obispo de San Cristóbal de Las Casas, Luis Felipe Arizmendi, hizo un llamado a los feligreses para acudir a las urnas el 5 de julio, pues "nuestro sistema democrático requiere avances significativos para lograr una mayor participación de la sociedad"
Admitió que "la elección es libre y secreta, consciente y razonada Por tanto, ninguna iglesia, ningún líder religioso, pueden hacer campaña a favor o en contra de un candidato o de un partido No debemos presionar, ni directa ni indirectamente, a nuestros fieles a votar en un sentido u otro; mucho menos favorecer a alguien por intereses personales o de grupo, pues haríamos depender del César a esa iglesia"
En un boletín que anticipa su homilía del próximo domingo, insistió en que cada "cada persona es libre de votar o no, de incluso anular su voto, si lo hace responsablemente; nosotros consideramos que abstenerse es dejar que otros, unos pocos, decidan por la mayoría"