Acoge gobierno mexicano a canciller de Honduras por golpe de estado
México, D F, 29 de junio (apro)- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México determinó brindar "protección diplomática y consular" a Patricia Isabel Rodas, canciller de Honduras, tras el golpe de estado al presidente Manuel Zelaya
La secretaria de Relaciones Exteriores de Honduras arribó la madrugada de este lunes a territorio mexicano, procedente de Tegucigalpa, informa en un comunicado la cancillería mexicana Patricia Isabel Rodas también fue expulsada de su país
Rodas volará este mismo día a Nicaragua, donde se celebrará la Cumbre del Sistema de Integración Centroamericano, en la que participará el presidente Felipe Calderón y el propio Zelaya
El domingo pasado, el Ejército de Honduras tomó el control político del país y obligó a Manuel Zelaya a viajar a Costa Rica El motivo del golpe fue la intención del presidente de ampliar su mandato vía el ejercicio de la consulta ciudadana
Los países integrantes de la Alternativa Bolivariana de las Américas, entre los que se encuentran Venezuela, Nicaragua y Bolivia, se reunieron para solidarizarse con Zelaya y llamar a la población de Honduras a manifestarse contra el Ejército
La secretaria de Relaciones Exteriores de Honduras arribó la madrugada de este lunes a territorio mexicano, procedente de Tegucigalpa, informa en un comunicado la cancillería mexicana Patricia Isabel Rodas también fue expulsada de su país
Rodas volará este mismo día a Nicaragua, donde se celebrará la Cumbre del Sistema de Integración Centroamericano, en la que participará el presidente Felipe Calderón y el propio Zelaya
El domingo pasado, el Ejército de Honduras tomó el control político del país y obligó a Manuel Zelaya a viajar a Costa Rica El motivo del golpe fue la intención del presidente de ampliar su mandato vía el ejercicio de la consulta ciudadana
Los países integrantes de la Alternativa Bolivariana de las Américas, entre los que se encuentran Venezuela, Nicaragua y Bolivia, se reunieron para solidarizarse con Zelaya y llamar a la población de Honduras a manifestarse contra el Ejército