Volaris responsable de la sanción impuesta a Aviacsa, acusan pilotos

miércoles, 3 de junio de 2009 · 01:00
MONTERREY, N L, 3 de junio (apro)- La suspensión de operaciones de la aerolínea Aviacsa, ordenada por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, obedece a presiones de su competidora Volaris, que necesita más espacio para operar en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, denunció Carlos Loera, coordinador de pilotos de la línea aérea
         Durante una manifestación que unos 40 empleados de Aviacsa realizaron hoy frente al Palacio de Gobierno, Loera pidió a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes que les permita seguir laborando
         Aseguró que la empresa es estable y no tiene problemas de seguridad, como lo señaló la autoridad federal cuando ordenó suspender los vuelos de Aviacsa, desde el 2 de junio y durante los siguientes 60 días
En entrevista, Loera responsabilizó de la suspensión por 60 días que ordenó la SCT a Volaris, empresa que, dijo, pertenece al exsecretario de Hacienda Pedro Aspe, al magnate Carlos Slim y a Televisa
"Volaris necesita utilizar más espacios en el aeropuerto de la Ciudad de México y por eso necesita que nosotros les dejemos espacios libres para que ellos puedan operar", explicó el directivo de la compañía fundada hace 16 años
Loera comentó que esta inhabilitación afecta directamente a 2 mil 500 empleados que conforman la planta laboral de la empresa que cuenta con una flotilla de 25 aviones
La medida impuesta por la Dirección General de Aeronáutica Civil, dependiente de la SCT, es por supuestas fallas de seguridad cuando, dijo, todas las naves han sido exhaustivamente certificadas por especialistas estadunidenses que han verificado todos sus sistemas
La suspensión de vuelos de Aviacas ocasionó que entre 500 y 600 personas de Monterrey que tenían boletos reservados, perdieran sus vuelos el martes, debido a que tres aviones no partieron y otros tres no llegaron al aeropuerto internacional por la orden de que permanecieran en tierra
En el transcurso de este día fueron observadas personas enfadadas en los mostradores de la empresa en el Aeropuerto Internacional de Monterrey, las cuales exigían que se les reembolsara el dinero de sus boletos y que fueran canalizados a otra línea aérea
Algunos pasajeros dijeron que Mexicana y Aeroméxico repondrían los vuelos que dejó suspendidos la aerolínea castigada, pero que cobrarán una cuota que no ha sido aún determinada
Aviacsa opera diariamente 16 vuelos con destinos a Monterrey, Guadalajara, Distrito Federal, Ciudad Juárez, Cancún y Las Vegas

Comentarios