Llama España a la UE a condenar el golpe de Estado en Honduras

martes, 30 de junio de 2009 · 01:00
MADRID, 30 de junio (apro) - El gobierno español pidió a los países miembros de la Unión Europea (UE) que llamen a consultas a sus embajadores en Honduras, de manera "urgente", y que fijen una posición de condena al golpe de Estado, que forzó la salida del ese país centroamericano del presidente Manuel Zelaya
         El ministro de Asuntos Exteriores español, Miguel Ángel Moratinos, informó que ha iniciado contactos con la presidencia checa de la UE para concertar la decisión y propiciar la salida temporal de los embajadores europeos, en una demostración de "firmeza"
         Moratinos descartó que España, o algún otro miembro de la comunidad internacional, vaya a legitimar la presidencia interina de Roberto Micheletti, quien asumió el poder el pasado domingo, luego de la expulsión de Zelaya
         Además, calificó como una "farsa constitucional" el nombramiento de Micheletti, pues, dijo, que no se respetó la constitución hondureña en la presunta destitución de Zelaya
         El gobierno español, a través del presidente José Luis Rodríguez Zapatero, ya había anunciado su desacuerdo con el golpe militar en Honduras, y, al igual que Europa, Estados Unidos, México y organismos multilaterales, ha censurado el reemplazo de Zelaya
          Rodríguez Zapatero insistió que la Organización de Estados Americanos (OEA) debe buscar una solución pacífica en ese país
         En la conferencia de prensa que ofreció Moratinos en el Palacio de Viana, junto con el secretario general de la OTAN, Jaap de Hoop Scheffer, dijo que, ante la gravedad de los hechos en Honduras, es indispensable que los países europeos fijen una posición de "firmeza"
         "Es una llamada (de consultas) necesaria y urgente para mostrar la firmeza de la UE ante lo que consideramos una ruptura del orden constitucional Espero que, a través de los mecanismos de la UE, se pueda tomar esta decisión lo más pronto posible", dijo
         Reiteró que "las únicas autoridades que tienen los hondureños son el presidente Zelaya, el presidente constitucional y al que tenemos que referirnos"
         En Honduras se ha buscado legitimar la presidencia interina de Micheletti tras haber sido proclamado por el Parlamento
Moratinos dijo que no habrá "ningún gesto, ninguna comunicación o actuación que pueda entenderse como contacto o legitimidad a las nuevas autoridades, que son una farsa constitucional"

Comentarios