Ordena el IFAI transparentar expediente de Raúl Salinas
Durante la sesión pública del miércoles anterior, los comisionados revocaron una decisión de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), en el sentido de mantener esos datos bajo reserva toda vez que, desde su perspectiva, se trata de "datos personales"
Según la Cancillería, los pasaportes son documentos personales que contienen datos sobre el entorno de cada ciudadano los cuales están protegidos por ley
Sin embargo, el IFAI consideró que ese criterio no puede aplicarse en este caso, toda vez que se trata de personas inexistentes
A propuesta de la comisionada María Marván, el resto de los comisionados concluyó que no es viable proteger datos personales de individuos inexistentes
En el expediente del caso hicieron constar que los titulares del derecho a la protección de datos personales son solamente personas y, nunca, personajes ficticios
De esa forma se revocó la respuesta de la Cancillería y por tanto se le instruyó para que en un plazo de diez días entregue los expedientes correspondientes
En su respuesta, el IFAI indicó que dicha información deberá incluir aquellos documentos que se hubiesen generado con motivo de la expedición de esos pasaportes
Entre ellos estaría la presentación de una denuncia, la apertura de una investigación administrativa o la declaración de invalidez de dichos pasaportes, con el fin de transparentar la gestión pública y de favorecer la rendición de cuentas a los ciudadanos