Convoca México a Cumbre Mundial sobre influenza humana
MEXICO, DF, 9 de junio (apro) - México convocó a una cumbre mundial de ministros de Salud en julio próximo para abordar el tema de la epidemia de la influenza humana, en la que participarán 40 países y las responsables de las organizaciones Mundial de la Salud (OMS) y Panamericana de Salud (OPS), Margaret Chan y Mirta Roses
El encuentro se llevará a cabo del 1 al 3 de julio en Cancún, Quintana Roo, informó la Secretaría de Salud (Ssa)
DE acuerdo con la dependencia, el objetivo es el "intercambio de experiencias" sobre el manejo de la gripe AH1N1, que ya dejó un saldo de 26 mil 563 infectados en 73 países, de los cuales 140 murieron
México es uno de los países más afectados con 108 fallecimientos confirmados y 6 mil 241 contagios hasta el lunes pasado, fecha del más reciente balance de la Ssa
Al dar a conocer la situación actual de la epidemia, que se inició en México el 29 de abril, la Ssa precisó que las 32 entidades federativas registran casos confirmados, y que la mayor parte se concentra en Distrito Federal, seguido de Veracruz, San Luis Potosí, Jalisco, Estado de México y Zacatecas
La dependencia aclaró que los casos con inicio de síntomas recientes son muy pocos, y que del total de muertos, 843% tuvo como síntomas tos y fiebre, 741% náuseas, 565% ataque al estado general y 509% expectoración
Precisó que las 108 defunciones representan 17% del total de los contagios, de los cuales 519% eran mujeres y 481% hombres, y 713% tenía entre 20 y 54 años
Otro dato que destacó es que 37% de los fallecidos reportó padecimientos metabólicos como obesidad y diabetes mellitus, 185% enfermedades cardiovasculares, 13% tabaquismo, 83% problemas respiratorios y, el resto, males infecciosos, así como padecimientos autoinmunes y males neoplásicos
El encuentro se llevará a cabo del 1 al 3 de julio en Cancún, Quintana Roo, informó la Secretaría de Salud (Ssa)
DE acuerdo con la dependencia, el objetivo es el "intercambio de experiencias" sobre el manejo de la gripe AH1N1, que ya dejó un saldo de 26 mil 563 infectados en 73 países, de los cuales 140 murieron
México es uno de los países más afectados con 108 fallecimientos confirmados y 6 mil 241 contagios hasta el lunes pasado, fecha del más reciente balance de la Ssa
Al dar a conocer la situación actual de la epidemia, que se inició en México el 29 de abril, la Ssa precisó que las 32 entidades federativas registran casos confirmados, y que la mayor parte se concentra en Distrito Federal, seguido de Veracruz, San Luis Potosí, Jalisco, Estado de México y Zacatecas
La dependencia aclaró que los casos con inicio de síntomas recientes son muy pocos, y que del total de muertos, 843% tuvo como síntomas tos y fiebre, 741% náuseas, 565% ataque al estado general y 509% expectoración
Precisó que las 108 defunciones representan 17% del total de los contagios, de los cuales 519% eran mujeres y 481% hombres, y 713% tenía entre 20 y 54 años
Otro dato que destacó es que 37% de los fallecidos reportó padecimientos metabólicos como obesidad y diabetes mellitus, 185% enfermedades cardiovasculares, 13% tabaquismo, 83% problemas respiratorios y, el resto, males infecciosos, así como padecimientos autoinmunes y males neoplásicos