Recomienda HRW a EU suspender fondos de Iniciativa Mérida por violaciones castrenses
En una carta dirigida a la secretaria de Estado, Hillary Clinton, el director ejecutivo de HRW, Kenneth Roth, pidió también a Estados Unidos que no certifique la lucha contra el narcotráfico emprendida por el presidente Felipe Calderón, mientras los abusos cometidos por el Ejercito Mexicano continúen siendo juzgados en el ámbito militar y no en el civil
El su cata, HRW recordó que el Congreso de Estados Unidos pidió a Barack Obama que retuviera 15% de los fondos destinados a la Iniciativa Mérida, debido a que en México los abusos de militares contra la población civil siguen siendo juzgados por la justicia castrense
"Esta retención debería ser efectiva hasta que la Secretaría de Estado informe al Congreso que el Gobierno mexicano ha cumplido cuatro condiciones de derechos humanos", señaló
Human Rigths Watch expresó su preocupación por la nulidad de juicios a efectivos castrenses por abusos contra la ciudadanía, por lo que recomendó a la secretaria de estado de Estados Unidos que emita un informe por escrito en el que certifique que México cumple con los requisitos de derechos humanos establecidos en la Iniciativa Mérida
En ese sentido recordó que en los últimos 10 años, los tribunales militares mexicanos ?que habitualmente asumen la jurisdicción para investigar los abusos cometidos por los militares contra civiles-- no han condenado a un solo miembro del Ejército acusado de cometer una violación grave de derechos humanos
Roth alertó que los agentes del ministerio público y los jueces militares mexicanos "no gozan de suficiente independencia para asegurar que estos casos serán adecuadamente juzgados"