Depositan cenizas de Schulenburg en la Basílica de Guadalupe

lunes, 20 de julio de 2009 · 01:00
MEXICO, D F, 20 de julio (apro)- Las cenizas del exabad de la Basílica de Guadalupe, Guillermo Schulenburg Prado, fueron depositadas hoy en la cripta del santuario donde reposan los restos de los canónigos del  templo mariano
En sencilla ceremonia privada, familiares, amigos y excolaboradores del que fuera el último abad de la Basílica de Guadalupe hicieron acto de presencia para darle el último adiós
Schulenburg falleció ayer a los 93 años de edad en el hospital Los Angeles
         Previamente, el rector de la Basílica de Guadalupe, Diego Monroy, ofició una misa para bendecir las cenizas de  quien lo antecedió y estuvo al frente del templo mariano durante 33 años
         Monroy, no obstante, recordó que los últimos años la vida del exabad estuvo marcada por sus "desafortunadas declaraciones" Schulenburg fue blanco de controversia antes de su jubilación cuando, en una entrevista a una revista teológica, negó las apariciones de la Virgen de Guadalupe en el cerro del Tepeyac, y dijo que se trataba de "un mito"
         De acuerdo con la leyenda, la "virgen morena" se apareció al indio Juan Diego, canonizado por el Papa Juan Pablo II en 2002, y estampó su imagen en su ayate, en lo que se conoce como "El milagro de las rosas", en 1532
         No obstante, afirmó, este capítulo de la vida del exabad quedó atrás, por lo que pidió que no se distraiga de lo que fue aquel hombre que ofreció 69 años de vida sacerdotal al servicio de la Iglesia en México
         "Monseñor Schulenburg fue un hombre justo y generoso, el que sin lugar a dudas disfruta ahora de un lugar junto a Dios", recalcó
         Monroy también recordó que durante varios años convivió con el sacerdote cuando éste era responsable del templo mariano
         Incluso, refirió que, el pasado sábado, en vísperas de su muerte, "estuve conversando con él, disfrutando su experiencia y de la sazón de su conversación"
         El padre Monroy se refirió a Schulenburg como un hombre que amó entrañablemente a la Virgen María y "fue prendido y atrapado en las redes milagrosas de la Virgen de Guadalupe"
         Recordó que, durante 33 años, el exabad convivió con la Virgen "hasta despedirse de ella y de su santuario el 31 de octubre de 1996"
         Después de la ceremonia, los familiares se dirigieron a la zona de criptas del templo mariano, donde de manera privada fueron depositadas las cenizas del abad emérito de la Basílica de Guadalupe

Comentarios