La Iglesia católica anuncia su ingreso a Twitter y Facebook
MEXICO, D F, 24 de julio (apro)- La Iglesia católica en México se moderniza: echará mano de los adelantos cibernéticos con el propósito de captar nuevos files
En principio, recurrirá a las redes sociales en internet ?Twitter, Facebook y materiales interactivos que pueden descargarse en teléfonos celulares, como oraciones y rosarios; en el corto plazo, prevé la creación de una red propia
Omar Sotelo, de la Comisión Episcopal de Pastoral para la Comunicación de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), precisó que se trata de un proyecto piloto, en el que se usarán las nuevas tecnologías en el lanzamiento de la campaña "Familia, sé lo que eres", que inicia este domingo a nivel nacional
El propósito, agregó, es fomentar la integración familiar, sin reparar en quiénes la integran
Carlos Cardona, encargado de la pastoral de Comunicación de la arquidiócesis de Tlanepantla, explicó que se centrarán en fomentar los valores
Ambos admitieron que la Iglesia católica llegó tarde a la era tecnológica Afirmaron que son pocas la diócesis que cuenta con un equipo de comunicación multimedia como la Arquidiócesis de México, que tiene su página de internet "Siame" y el semanario informativo Desde la Fe
El padre Sotelo reveló que, durante la próxima asamblea de la CEM en noviembre próximo, donde también se elegirá al nuevo presidente de los obispos del país, se presentarán la propuesta de crear la Comisión Episcopal de la Pastoral de la Informática para impulsar el uso de las tecnologías
La campaña arranca con la difusión de cinco spots interactivos, en los que se presentan diversas situaciones de conflicto que resuelven los padres de familia
Los promocionales "Familia, sé lo que eres" puede consultarse en la página electrónica wwwfamilia2009riialmexicoorgmx y en wwwccmorgmx
Procesocom informó hace un par de días que el cardenal Norberto Rivera Cabrera se incorporó a Facebook el pasado 21 de junio
En principio, recurrirá a las redes sociales en internet ?Twitter, Facebook y materiales interactivos que pueden descargarse en teléfonos celulares, como oraciones y rosarios; en el corto plazo, prevé la creación de una red propia
Omar Sotelo, de la Comisión Episcopal de Pastoral para la Comunicación de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), precisó que se trata de un proyecto piloto, en el que se usarán las nuevas tecnologías en el lanzamiento de la campaña "Familia, sé lo que eres", que inicia este domingo a nivel nacional
El propósito, agregó, es fomentar la integración familiar, sin reparar en quiénes la integran
Carlos Cardona, encargado de la pastoral de Comunicación de la arquidiócesis de Tlanepantla, explicó que se centrarán en fomentar los valores
Ambos admitieron que la Iglesia católica llegó tarde a la era tecnológica Afirmaron que son pocas la diócesis que cuenta con un equipo de comunicación multimedia como la Arquidiócesis de México, que tiene su página de internet "Siame" y el semanario informativo Desde la Fe
El padre Sotelo reveló que, durante la próxima asamblea de la CEM en noviembre próximo, donde también se elegirá al nuevo presidente de los obispos del país, se presentarán la propuesta de crear la Comisión Episcopal de la Pastoral de la Informática para impulsar el uso de las tecnologías
La campaña arranca con la difusión de cinco spots interactivos, en los que se presentan diversas situaciones de conflicto que resuelven los padres de familia
Los promocionales "Familia, sé lo que eres" puede consultarse en la página electrónica wwwfamilia2009riialmexicoorgmx y en wwwccmorgmx
Procesocom informó hace un par de días que el cardenal Norberto Rivera Cabrera se incorporó a Facebook el pasado 21 de junio