Juan de Dios Castro fustiga a opositores a César Nava
MÉXICO, DF, 28 de julio (apro) - Aunque César Nava trató de deslindar a Felipe Calderón de su condición de candidato único a la presidencia del Partido Acción Nacional (PAN), al afirmar que su elección "no está en manos de una persona o de un grupo", el secretario de Gobernación y el subprocurador general de la República, Fernando Gómez Mont y Juan de Dios Castro, arroparon al aspirante panista
Inclusive Castro, quien fue uno de los diez consejeros nacionales que respaldaron con su firma el registro de Nava, censuró a los panistas que públicamente han criticado la intervención de Calderón y de su gobierno en el proceso interno del PAN, y los acusó de deteriorar en los medios la imagen de ese partido
"Estimo que dar a conocer sus diferendos, que no son más que opiniones personales, dan material para una nota escandalosa, magnificada, sucia, para la caricatura obscena y la columna malévola, en esos medios masivos, y desde mi modesta perspectiva, pensando generosamente que quienes lo hacen, lo hacen de buena fe, deterioran al partido ante la opinión pública", expresó Castro
En una carta dirigida a los consejeros nacionales, que el sábado 8 de agosto elegirán o rechazarán a Nava, el subprocurador de Derechos Humanos de la PGR se dijo "herido" por las críticas al método de elección de Nava que públicamente expresaron Manuel Espino, Santiago Creel, Ricardo García Cervantes, Gerardo Priego, Humberto Aguilar y Javier Corral, a quienes sin embargo no menciona por su nombre
"La aparición en público de un grupo de respetables consejeros, haciendo una crítica a través de los medios de comunicación y promoviendo la abstención en el próximo Consejo Nacional, me hiere profundamente por dos razones que son irrefutables", expresa en su carta Castro
Y enumera: "Una, porque se me acusa a mí como parte de los 370 consejeros, así como a usted y a muchos más, de no tener la libertad, la independencia, la capacidad de juicio para poder decidir si el señor César Nava es o no un candidato idóneo para ser jefe nacional, y también porque a cualquiera, que por alguna circunstancia prestamos sus servicios al gobierno federal, por ese sólo hecho a priori, se nos juzga como no dignos de gozar de los votos pasivos y activos que otorgan nuestros Estatutos"
Castro recomienda que sigan su ejemplo: "Su servidor, nunca, jamás, en ningún momento, aunque tengo adversarios políticos dentro de mi partido y diferendos con ellos, he expresado esos diferendos ante los medios masivos de comunicación"
Mientras tanto, al continuar con sus recorridos por los estados del país para entrevistarse con consejeros nacionales del PAN, Nava declaró en Puebla que su elección no está controlada por ninguna persona o grupo, en referencia a las acusaciones de que Calderón y su facción se impondrán en la sesión del Consejo Nacional del 8 de agosto
"Esta elección, la del presidente del PAN, no está en manos ni de una persona, ni de un grupo", subrayó Nava en conferencia de prensa, y añadió:
"Lo que quería o quiere el presidente Calderón será mejor preguntárselo a él, yo puedo hablar por mí y tengo una decisión personal que he tomado para contender, para presentar mi candidatura"
Por su parte, el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, lamentó que Nava sea candidato único a la presidencia del PAN, porque prefiere la competencia, pero aun así es preciso recuperar el "ánimo de concordia y de competencia fraterna" en ese partido
Interrogado sobre su participación en la reunión de panistas que encabezó Calderón en Toluca, Estado de México, el sábado, con el fin de analizar la debacle del 5 de julio y la candidatura de Nava, Gómez Mont se escabulló:
"Los fines de semana, mis actos son privados, pueden ser colectivos o pueden ser singulares, pero privados"
--Si César Nava le pide algún consejo a usted, que tiene más experiencia, ¿se lo dará?
--¡Pobre! Yo aconsejo al que se deje
--¿Pero va a votar por César?
--El voto es libre y secreto
Inclusive Castro, quien fue uno de los diez consejeros nacionales que respaldaron con su firma el registro de Nava, censuró a los panistas que públicamente han criticado la intervención de Calderón y de su gobierno en el proceso interno del PAN, y los acusó de deteriorar en los medios la imagen de ese partido
"Estimo que dar a conocer sus diferendos, que no son más que opiniones personales, dan material para una nota escandalosa, magnificada, sucia, para la caricatura obscena y la columna malévola, en esos medios masivos, y desde mi modesta perspectiva, pensando generosamente que quienes lo hacen, lo hacen de buena fe, deterioran al partido ante la opinión pública", expresó Castro
En una carta dirigida a los consejeros nacionales, que el sábado 8 de agosto elegirán o rechazarán a Nava, el subprocurador de Derechos Humanos de la PGR se dijo "herido" por las críticas al método de elección de Nava que públicamente expresaron Manuel Espino, Santiago Creel, Ricardo García Cervantes, Gerardo Priego, Humberto Aguilar y Javier Corral, a quienes sin embargo no menciona por su nombre
"La aparición en público de un grupo de respetables consejeros, haciendo una crítica a través de los medios de comunicación y promoviendo la abstención en el próximo Consejo Nacional, me hiere profundamente por dos razones que son irrefutables", expresa en su carta Castro
Y enumera: "Una, porque se me acusa a mí como parte de los 370 consejeros, así como a usted y a muchos más, de no tener la libertad, la independencia, la capacidad de juicio para poder decidir si el señor César Nava es o no un candidato idóneo para ser jefe nacional, y también porque a cualquiera, que por alguna circunstancia prestamos sus servicios al gobierno federal, por ese sólo hecho a priori, se nos juzga como no dignos de gozar de los votos pasivos y activos que otorgan nuestros Estatutos"
Castro recomienda que sigan su ejemplo: "Su servidor, nunca, jamás, en ningún momento, aunque tengo adversarios políticos dentro de mi partido y diferendos con ellos, he expresado esos diferendos ante los medios masivos de comunicación"
Mientras tanto, al continuar con sus recorridos por los estados del país para entrevistarse con consejeros nacionales del PAN, Nava declaró en Puebla que su elección no está controlada por ninguna persona o grupo, en referencia a las acusaciones de que Calderón y su facción se impondrán en la sesión del Consejo Nacional del 8 de agosto
"Esta elección, la del presidente del PAN, no está en manos ni de una persona, ni de un grupo", subrayó Nava en conferencia de prensa, y añadió:
"Lo que quería o quiere el presidente Calderón será mejor preguntárselo a él, yo puedo hablar por mí y tengo una decisión personal que he tomado para contender, para presentar mi candidatura"
Por su parte, el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, lamentó que Nava sea candidato único a la presidencia del PAN, porque prefiere la competencia, pero aun así es preciso recuperar el "ánimo de concordia y de competencia fraterna" en ese partido
Interrogado sobre su participación en la reunión de panistas que encabezó Calderón en Toluca, Estado de México, el sábado, con el fin de analizar la debacle del 5 de julio y la candidatura de Nava, Gómez Mont se escabulló:
"Los fines de semana, mis actos son privados, pueden ser colectivos o pueden ser singulares, pero privados"
--Si César Nava le pide algún consejo a usted, que tiene más experiencia, ¿se lo dará?
--¡Pobre! Yo aconsejo al que se deje
--¿Pero va a votar por César?
--El voto es libre y secreto