México, segundo lugar mundial en obesidad: IMSS
MONTERREY, N L, 29 de julio (apro)- México ocupa el segundo lugar mundial en obesidad, con 100 millones de sus habitantes mal nutridos, 90 millones estresados, 50 millones sedentarios, 13 millones hipertensos y ocho millones de diabéticos
Estas son las cifras que dio a conocer hoy el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el arranque del programa nacional "Estilos de Vida Activos y Saludables" (EVAS), con el que se pretende disminuir el sobrepeso y la obesidad ente la población, lo que representa un "gran peligro en cualquier etapa de la vida"
Estos padecimientos favorecen el surgimiento de otros que son crónico degenerativos, como la diabetes Mellitus y la hipertensión arterial, los cuales pueden provocar la muerte
Al presentar este programa, el doctor Heriberto Fabela Rodríguez, titular de Prevención y Atención de la Salud del IMSS en el estado, dijo que los estilos de vida modernos han motivado malos hábitos que producen enfermedades como las descritas, "lo que trae como consecuencia la pérdida de una buena cantidad de años saludables y una muerte temprana"
Los módulos EVAS serán abiertos en cada Unidad de Medicina Familiar, en las que habrá médicos especializados que orientarán y apoyarán a los pacientes que busquen remediar sus problemas de sobrepeso, obesidad, sendentarismo y adicciones
Por su parte, el doctor Francisco Fabela Blas, jefe de Prestaciones Médicas de la delegación estatal del IMSS, afirmó que es necesario involucrar a los niños en las actividades físicas, tras señalar que actualmente los infantes realizan un 70% menos de actividad física que hace 30 años, debido al uso de videojuegos y las computadoras
Señaló: "La prevalencia en México del sedentarismo es ahora de entre el 60 y 80 por ciento Cabe destacar que la obesidad infantil se asocia a la muerte prematura y la discapacidad en edad adulta La actividad física en esta etapa de la vida cobra gran importancia, pues contribuye al desarrollo intelectual, disminuye el sobrepeso y la obesidad, reduce el riesgo de padecer diabetes, fortalece el sistema osteomuscular y mejora el entorno psicosocial"
Añadió que urge erradicar los "estilos modernos", a través de una alimentación saludable, el ejercicio físico y una vida libre de adicciones al alcohol y al tabaco
Fabela Rodríguez dijo que una vida activa y saludable permite prevenir hasta en un 80% los casos de diabetes Mellitus, hipertensión arterial y enfermedades cardiovasculares, y en 30% algunos tipos de cáncer
Los funcionarios participaron en una videoconferencia que impartió Santiago Echeverría, director de Prestaciones Médicas del IMSS a nivel nacional
Se informó que, al inicio de esta campaña, se reforzarán las acciones de la "Cruzada Nacional Vamos por un Millón de Kilos", emprendida en 2008
En apoyo a la cruzada será entregada a los derechohabientes la cartilla de alimentación saludable y actividad física, que incluye 28 planes de alimentación y cuatro programas de rutinas o actividad física
Estas son las cifras que dio a conocer hoy el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el arranque del programa nacional "Estilos de Vida Activos y Saludables" (EVAS), con el que se pretende disminuir el sobrepeso y la obesidad ente la población, lo que representa un "gran peligro en cualquier etapa de la vida"
Estos padecimientos favorecen el surgimiento de otros que son crónico degenerativos, como la diabetes Mellitus y la hipertensión arterial, los cuales pueden provocar la muerte
Al presentar este programa, el doctor Heriberto Fabela Rodríguez, titular de Prevención y Atención de la Salud del IMSS en el estado, dijo que los estilos de vida modernos han motivado malos hábitos que producen enfermedades como las descritas, "lo que trae como consecuencia la pérdida de una buena cantidad de años saludables y una muerte temprana"
Los módulos EVAS serán abiertos en cada Unidad de Medicina Familiar, en las que habrá médicos especializados que orientarán y apoyarán a los pacientes que busquen remediar sus problemas de sobrepeso, obesidad, sendentarismo y adicciones
Por su parte, el doctor Francisco Fabela Blas, jefe de Prestaciones Médicas de la delegación estatal del IMSS, afirmó que es necesario involucrar a los niños en las actividades físicas, tras señalar que actualmente los infantes realizan un 70% menos de actividad física que hace 30 años, debido al uso de videojuegos y las computadoras
Señaló: "La prevalencia en México del sedentarismo es ahora de entre el 60 y 80 por ciento Cabe destacar que la obesidad infantil se asocia a la muerte prematura y la discapacidad en edad adulta La actividad física en esta etapa de la vida cobra gran importancia, pues contribuye al desarrollo intelectual, disminuye el sobrepeso y la obesidad, reduce el riesgo de padecer diabetes, fortalece el sistema osteomuscular y mejora el entorno psicosocial"
Añadió que urge erradicar los "estilos modernos", a través de una alimentación saludable, el ejercicio físico y una vida libre de adicciones al alcohol y al tabaco
Fabela Rodríguez dijo que una vida activa y saludable permite prevenir hasta en un 80% los casos de diabetes Mellitus, hipertensión arterial y enfermedades cardiovasculares, y en 30% algunos tipos de cáncer
Los funcionarios participaron en una videoconferencia que impartió Santiago Echeverría, director de Prestaciones Médicas del IMSS a nivel nacional
Se informó que, al inicio de esta campaña, se reforzarán las acciones de la "Cruzada Nacional Vamos por un Millón de Kilos", emprendida en 2008
En apoyo a la cruzada será entregada a los derechohabientes la cartilla de alimentación saludable y actividad física, que incluye 28 planes de alimentación y cuatro programas de rutinas o actividad física