Exigen al Senado solucione diferendo en península de Yucatán
El diferendo comenzó hace doce años, a raíz de la creación del municipio campechano de Calakmul, que llevó al gobierno de Quintana Roo a promover una controversia constitucional contra el de Campeche por una superficie de casi 5 mil kilómetros cuadrados, reclamo en el que de paso resultó involucrado Yucatán
En un principio la controversia estuvo en manos de la SCJN, que mantuvo el expediente en suspenso hasta que lo turnó al Senado para su resolución, espacio donde el caso continúa congelado
La agrupación civil, que preside Luis Ramón Villanueva García, retomó hoy el asunto y llevó a cabo una marcha que concluyó en un mitin, en el que se demandó al gobierno del estado a no quitar el dedo del renglón en torno al caso
Villanueva García recriminó la pasividad del gobierno estatal para defender los casi 5 mil kilómetros cuadrados en disputa y también reprochó el desinterés de los quintanarroenses por defender su territorio
"Han invadido nuestro territorio y ¿dónde están los quintanarroenses, no los veo?, no puede ser posible que no pongamos algo para defender nuestro estado", dijo el líder del movimiento
Los manifestantes se entrevistaron posteriormente con una comisión de legisladores locales encabezada por el presidente de la Gran Comisión, Luis González Flores, quien después de escucharlos se comprometió a intervenir, aunque destacó que su intervención se encuentra limitada
"Ya intervenimos en meses pasados en el pleno a través de un exhorto que se hiciera al Senado, eso fue en el periodo anterior, pero es lo único que podemos hacer y, si hay necesidad de hacerlo de nuevo, lo haremos; las repuestas se deben dar en los hechos y hasta ahora no ha pasado absolutamente nada", dijo