Ofrece Ebrard respeto y gobierno para todos

lunes, 6 de julio de 2009 · 01:00
MÉXICO, D F, 5 de julio (apro)- Al término de la jornada electoral, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, afirmó que seguirá gobernando y respetando a todos los actores políticos
         "Sabremos gobernar para todos, respetar a todos", declaró Ebrard, quien informó que hubo un participación de superior al 40% del padrón electoral, "similar al de 2003 y otras elecciones intermedias"
         En un discurso breve, de apenas 4 minutos, Ebrard resaltó que la de este domingo fue una elección pacífica, ordenada, así como "entusiasta, con muchos puntos de competencia en nuestra ciudad, porque es una ciudad democrática y plural"
         Con tendencias desfavorables para los candidatos que impulsó en Miguel Hidalgo y Benito Juárez, Ana Gabriela Guevara y Bernardo Bátiz, además de un resultado preliminar favorable al PAN en Cuajimalpa, el jefe de gobierno manifestó su "enorme compromiso" por el respaldo a la izquierda en la Ciudad de México de no sólo de seguir adelante sino de redoblar el paso en el programa que enarbola al frente del Gobierno de la Ciudad de México
         Para el jefe de Gobierno la participación de más del 40% del electorado "es una ratificación de lo inteligente y madura políticamente que es nuestra ciudad"
         De acuerdo con los resultados parciales de las elecciones delegacionales dados a conocer por el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), en su corte de las 22:00 horas, el PRD se mantenía arriba en 12 demarcaciones, el PAN en 3 (Benito Juárez, Cuajimalpa y Miguel Hidalgo), y el PT en Iztapalapa, donde el candidato Rafael Acosta, Juanito, se comprometió públicamente a renunciar a su cargo para dejar el espacio a Clara Brugada, depuesta como aspirante del PRD por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
         En la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), según los primeros cómputos, el PRD, aunque mantendría la mayoría, con 26 diputaciones sólo y dos en alianza con el PT y Convergencia, habría perdido 8 escaños, ya que en la elección de 2006 obtuvo 36 de las 40 diputaciones en pugna
         En este año, el PAN pasaría de tener 4 escaños en 2006 a nueve, mientras que el PT lograría dos diputaciones
         Una jornada que se distinguió como el resto del país por un lenta afluencia de electores, el IEDF contabilizó 59 mil 647 votos nulos, en la elección delegacional, en tanto que en la de diputados locales, la cifra alcanzó 40 mil 272
         En las primeras horas de la jornada electoral, los hechos más destacados en el Distrito Federal se suscitaron en Cuajimalpa y en Iztapalapa, delegaciones donde hubo golpes entre simpatizantes de varios partidos políticos, en tanto que en Benito Juárez hubo reportes de irregularidades en el padrón electoral
         En tanto, en el IEDF se registraron 19 incidentes, la mayoría por confusiones en la distribución de boletas electorales, así como una queja contra la aspirante del PRD a la jefatura delegacional de Iztapalapa, Silvia Oliva, por presunta compra de votos
         Al mediodía, el secretario de Gobierno, José Ángel Ávila, informó que antes de arrancar la jornada, se instaló la Base Morelos, para monitorear la elección en coordinación con todas las dependencias capitalinas, en tanto que también se instaló una mesa de diálogo con representantes de los distintos partidos políticos para resolver las incidencias que fueran surgiendo
         Concluida la jornada, en la que participó para su vigilancia un equipo de 18 mil elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el gobierno del Distrito Federal reportó que durante el día se reportaron en la Base Morelos y en la mesa de diálogo con los partidos, 44 incidentes en las distintas delegaciones, de los cuales sólo dos requirieron la intervención de cuerpos policíacos
         En un comunicado, la jefatura de Gobierno indicó que la Fiscalía Central de Atención a Delitos Electorales dependiente de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) recibió seis denuncias hechas por candidatos y partidos políticos, en tanto que se iniciaron otras dos averiguaciones previas por lesiones y robo
         Las delegaciones con quejas son Benito Juárez, Gustavo A Madero, Miguel Hidalgo, Iztapalapa, Álvaro Obregón, Magdalena Contreras y Cuajimalpa
Hasta las 19:00 la PGJDF tenía un reporte de 166 llamadas en la Fiscalía Central de Atención a Delitos Electorales y 15 incidencias menores en diferentes demarcaciones

Comentarios