Denuncian obispos "campaña de odio" contra Iglesia católica

miércoles, 19 de agosto de 2009 · 01:00
MÉXICO, DF, 19 de agosto (apro) - La jerarquía católica denunció hoy la existencia de una "campaña de odio" en su contra, la que presuntamente tiene como objetivo coartar la libertad religiosa
En un documento, la Comisión Episcopal de Pastoral para la Comunicación, de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), aseguró que los sacerdotes enfrentan en el país un ambiente hostil, lleno de críticas e intimidaciones que buscan coartar su libertad religiosa
Puso como ejemplo la actuación de la Red de Sobrevivientes de Abusos Sexuales de Sacerdotes (SNAP por sus siglas en inglés), que ha insistido en una demanda contra el cardenal Norberto Rivera Carrera por proteger al sacerdote Nicolás Aguilar, acusado de pederastia, aunque una Corte de California, en Estados Unidos, desechó el caso
Sin embargo, el 29 de julio pasado la diócesis de Tehuacán anunció que El Vaticano impuso la "dimisión del estado clerical" al presbítero Nicolás Aguilar Rivera, es decir la cancelación de todos sus derechos eclesiásticos
Los obispos aseguraron que otra víctima de esa "neo-persecución" es el padre Rafael Muñiz López, de la diócesis veracruzana de Jalapa, detenido por la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) por presuntamente encabezar una red de distribución de pornografía infantil
Este último caso provocó que el 23 de abril pasado, Leopoldo González, secretario general de la CEM, rechazara que esas acusaciones afecten a la Iglesia católica; "al contrario, entre más humanos nos vean, más nos van apreciar"
Sin embargo, este día los obispos del país denunciaron que se ha avivado la "neo-persecución contra los sacerdotes", con falsas acusaciones, amenazas, agresiones, violación a sus derechos y que incluso se ha llegado al asesinato
Los señalamientos de pederastia contra algunos sacerdotes, consideraron, "ha sido la campaña más desvergonzada y atrevida, porque se argumenta que la jerarquía católica lo aprueba; lo cual es una mentira"
La Comisión Episcopal de Pastoral para la Comunicación aseguró que los presbíteros viven en una "tensa calma" producto de la falta de respeto a su investidura y a la "campaña de odio permanente" contra la Iglesia católica, propagada desde algunos foros universitarios y medios de comunicación
En Internet, aseveró, proliferan las "redes sociales de odio" que se empeñan en desacreditar a los religiosos y, en algunos casos, incluso han violado su privacidad extrayendo información de sus equipos de cómputo para "burlarse, insultar, ofender y difamar a representantes de la Iglesia mexicana"
Por ello, los obispos exigen un cambio "que proteja a representantes de la Iglesia que defienden la vida, la familia y están en contra del aborto; además, porque orientan a sus fieles aun en asuntos de orden temporal" 

Comentarios