Cargos en EU contra 43 narcos mexicanos
MEXICO, D F, 20 de agosto (apro)- El Departamento de Justicia estadunidense formuló hoy cargos contra 43 narcos mexicanos por la introducción de al menos 120 toneladas de cocaína a Estados Unidos
Entre ellos, se encuentran Joaquín El Chapo Guzmán, quien se fugó del penal de Puente Grande, Jalisco, en 2001, Ismael El Mayo Zambada, y Arturo Beltrán Leyva
Todos enfrentan cargos por introducir en Estados Unidos "toneladas de narcóticos por medio de múltiples vías de contrabando", explicó en rueda de prensa el fiscal general estadunidense, Eric Holder
Esos tres capos, a cargo entre 1990 y 2005 de la denominada Federación, introdujeron en Estados Unidos hasta 120 toneladas de cocaína, según las diferentes actas
Las acusaciones formales ante jueces en Chicago y Nueva York representan "años de trabajo" del Departamento y de la Administración Antidrogas (Drug Enforcement Administratión, DEA), explicó la responsable de esta agencia, Michelle Leonhart
Jefes como El Chapo Guzmán ya han sido inculpados en el pasado en Estados Unidos, pero a medida que avanzan las investigaciones "hallamos más y más detalles para atacarlos", dijo Holder
Estas acusaciones contra capos que siguen en libertad en México "no son actos simbólicos", añadió Holder, quien reconoció sin embargo que la lucha contra estos cárteles que introducen el 90 por ciento de la cocaína que se consume en Estados Unidos son operaciones de largo alcance
Todos enfrentan cargos por introducir en Estados Unidos "toneladas de narcóticos por medio de múltiples vías de contrabando", explicó en rueda de prensa el fiscal general estadunidense, Eric Holder
Esos tres capos, a cargo entre 1990 y 2005 de la denominada Federación, introdujeron en Estados Unidos hasta 120 toneladas de cocaína, según las diferentes actas
Las acusaciones formales ante jueces en Chicago y Nueva York representan "años de trabajo" del Departamento y de la Administración Antidrogas (Drug Enforcement Administratión, DEA), explicó la responsable de esta agencia, Michelle Leonhart
Jefes como El Chapo Guzmán ya han sido inculpados en el pasado en Estados Unidos, pero a medida que avanzan las investigaciones "hallamos más y más detalles para atacarlos", dijo Holder
Estas acusaciones contra capos que siguen en libertad en México "no son actos simbólicos", añadió Holder, quien reconoció sin embargo que la lucha contra estos cárteles que introducen el 90 por ciento de la cocaína que se consume en Estados Unidos son operaciones de largo alcance