Medina Mora refuta a Martí: "en secuestros, avances significativos"

jueves, 20 de agosto de 2009 · 01:00
MÉRIDA, Yuc , 20 de agosto (apro)- El procurador general de la República, Eduardo Medina Mora, afirmó en que el gobierno mexicano sigue trabajando "sin tregua, con firmeza y con todo el despliegue de las capacidades del Estado" para hacer frente a la delincuencia organizada y responder a las exigencias ciudadanas de seguridad
         Al inaugurar la XXII Asamblea de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, que en esta ocasión tiene como sede la capital yucateca, Medina Mora dijo ante los procuradores de toda la República que en el combate al secuestro --uno de los principales temas del evento--, los avances son significativos y saltan a la vista
         No obstante, admitió que el desafío sigue siendo mayúsculo, especialmente en lo respecta a los secuestros, por lo que no hay lugar para las complacencias
En este encuentro, dijo, el objetivo es terminar el anteproyecto de la Ley General contra el Secuestro que se propondrá a la próxima Legislatura federal
         Destacó que el combate al secuestro es un tema prioritario para la ciudadanía, en particular para quienes han sufrido en carne propia las consecuencias "de ese brutal delito"
         "En ello hemos venido trabajando con toda firmeza y con todo el despliegue de nuestras capacidades", dijo Medina Mora, quien y afirmó que "los resultados han sido significativos y están a la vista, pero el desafío sigue siendo mayúsculo y no hay lugar para la complacencia"
         "De ahí el énfasis que hemos puesto en las Unidades Especiales contra el Delito de Secuestro en los estados de la República", añadió
         Sin embargo, en una conferencia de prensa que ofrecieron durante un receso del evento, que concluye mañana, los procuradores de Quintana Roo, de Nuevo León y Michoacán, Bello Melchor Rodríguez Carrillo, Luis Carlos Treviño Berchelmann y Jesús Montejo Ramírez, se quejaron del retraso en la asignación de recursos federales a los estados para la creación de las Unidades Especializadas contra el Delito de Secuestro 
         El procurador quintanarroense explicó que una vez constituida la referida unidad cada estado contará con un "kit" de 12 millones de pesos en especie, empero, debido a la crisis económica la entrega se desfasará hasta fin de año
Señaló que son 25 entidades las que ya tienen instalado en 95%, y las restantes, en 76%, lo que avala que se ha avanzado conforme a lo previsto
El procurador de Nuevo León acotó que "el ingeniero Jorge Tello Peón, secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, ofreció buscar excedentes en otros rubros para que no existan faltantes en la cuestión presupuestal y las unidades cuenten con el equipo necesario"
En tanto, el procurador de Michoacán, comentó que el equipo que espera recibir cada estado consta de cuatro vehículos blindados y cámaras especiales

Comentarios