Ruedan cabezas en la PGJDF por caso Coppel
MÉXICO D F, 20 de agosto (apro)- La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) aclaró hoy que los comandantes del Grupo Especial de Reacción e Intervención (GERI) José Antonio Moreno Sánchez y Julio Rincón Juárez fueron asesinados por "fuego amigo" y no por delincuentes en julio pasado, durante el fallido rescate de Yolanda Cavazos Coppel, en una casa de seguridad de la delegación Xochimilco
En entrevista, el titular de esa dependencia, Miguel Ángel Mancera Espinosa, confirmó que los estudios balísticos permitieron corroborar que Moreno Sánchez y Rincón Juárez fueron alcanzados por disparos de sus propios compañeros en un fuego cruzado con el líder de los secuestradores, Armando Gutiérrez Solís El Iván
"A la víctima (Coppel) la priva de la vida el secuestrador, luego él se suicida, pero antes hay disparos cruzados y efectivamente los elementos (policías) que vienen en la parte trasera de los que llevaban la cabeza (de la columna) son los que efectúan disparos que privan de la vida a los policías", admitió
Incluso, señaló que los hechos ocurrieron cuando los agentes se encontraban dentro de la "casa de seguridad", en la delegación Xochimilco, y descartó que haya habido intencionalidad
Mancera Espinosa comentó que los disparos efectuados por El Iván con un rifle AK-47 cuerno de chivo al parecer no alcanzaron a ningún uniformado, y se impactaron en muros, objetos y ventanas de la vivienda
Reconoció además que agentes judiciales de la Fuerza Antisecuestros sí dispararon desde fuera de la vivienda al piso superior, pero ninguna de esas balas pudo penetrar la estructura del inmueble, por lo que se descarta que éstos hayan herido a los agentes o a la víctima
En lo que si no cambió la versión original fue en la muerte de la socia de Oceánica, quien, dijo, murió por los balazos del arma corta que portaba El Iván antes de que éste se suicidara disparándose en la cabeza
Por lo pronto, el caso ya detonó en la remoción de dos altos mandos de la PGJDF; el jefe general de la Policía Judicial, Jesús Granados Jiménez, y el fiscal antisecuestros, Juan Maya Avilés
Además, el comandante antisecuestros, Erasmo Castillo de la Rosa, fue detenido y se encuentra a disposición del Ministerio Público por presuntamente ocultar información sobre el plagio de Yolanda Cevallos Coppel
A las 22:30 horas del miércoles, el mando se encontraba en la Jefatura de la Policía Judicial cuando fue detenido junto con otros judiciales de secuestros y de la fiscalía desconcentrada de Xochimilco, por agentes del área de Inspección Interna
De acuerdo con información de la PGJDF, un par de semanas antes del fallido operativo Castillo de la Rosa tenía información sobre el plagio de la directora de Oceánica e incluso recibió ayuda de una de las plagiarias
"Ellos sabían dónde estaba la casa de seguridad, qué personas estaban, quién era la señora, pero como la Policía Federal ya tenía conocimiento del mismo, se les quisieron adelantar, armaron todo un espectáculo, llevaron cámaras porque querían grabar para presumirlo como en otras ocasiones", relató un mando
"Además Jenny (la presunta plagiaria) les dio las llaves, ellos abrieron la puerta, no se armó el operativo a partir de una llamada anónima, como dijo Jiménez Granados"
A pesar que el Procurador afirmó que hasta el momento no se ha presentado la renuncia de Jesús Jiménez Granados, Jefe General de la Policía Judicial, desde la noche del miércoles, el funcionario y personal cercano empacaron las pertenencias de sus oficinas
En entrevista, el titular de esa dependencia, Miguel Ángel Mancera Espinosa, confirmó que los estudios balísticos permitieron corroborar que Moreno Sánchez y Rincón Juárez fueron alcanzados por disparos de sus propios compañeros en un fuego cruzado con el líder de los secuestradores, Armando Gutiérrez Solís El Iván
"A la víctima (Coppel) la priva de la vida el secuestrador, luego él se suicida, pero antes hay disparos cruzados y efectivamente los elementos (policías) que vienen en la parte trasera de los que llevaban la cabeza (de la columna) son los que efectúan disparos que privan de la vida a los policías", admitió
Incluso, señaló que los hechos ocurrieron cuando los agentes se encontraban dentro de la "casa de seguridad", en la delegación Xochimilco, y descartó que haya habido intencionalidad
Mancera Espinosa comentó que los disparos efectuados por El Iván con un rifle AK-47 cuerno de chivo al parecer no alcanzaron a ningún uniformado, y se impactaron en muros, objetos y ventanas de la vivienda
Reconoció además que agentes judiciales de la Fuerza Antisecuestros sí dispararon desde fuera de la vivienda al piso superior, pero ninguna de esas balas pudo penetrar la estructura del inmueble, por lo que se descarta que éstos hayan herido a los agentes o a la víctima
En lo que si no cambió la versión original fue en la muerte de la socia de Oceánica, quien, dijo, murió por los balazos del arma corta que portaba El Iván antes de que éste se suicidara disparándose en la cabeza
Por lo pronto, el caso ya detonó en la remoción de dos altos mandos de la PGJDF; el jefe general de la Policía Judicial, Jesús Granados Jiménez, y el fiscal antisecuestros, Juan Maya Avilés
Además, el comandante antisecuestros, Erasmo Castillo de la Rosa, fue detenido y se encuentra a disposición del Ministerio Público por presuntamente ocultar información sobre el plagio de Yolanda Cevallos Coppel
A las 22:30 horas del miércoles, el mando se encontraba en la Jefatura de la Policía Judicial cuando fue detenido junto con otros judiciales de secuestros y de la fiscalía desconcentrada de Xochimilco, por agentes del área de Inspección Interna
De acuerdo con información de la PGJDF, un par de semanas antes del fallido operativo Castillo de la Rosa tenía información sobre el plagio de la directora de Oceánica e incluso recibió ayuda de una de las plagiarias
"Ellos sabían dónde estaba la casa de seguridad, qué personas estaban, quién era la señora, pero como la Policía Federal ya tenía conocimiento del mismo, se les quisieron adelantar, armaron todo un espectáculo, llevaron cámaras porque querían grabar para presumirlo como en otras ocasiones", relató un mando
"Además Jenny (la presunta plagiaria) les dio las llaves, ellos abrieron la puerta, no se armó el operativo a partir de una llamada anónima, como dijo Jiménez Granados"
A pesar que el Procurador afirmó que hasta el momento no se ha presentado la renuncia de Jesús Jiménez Granados, Jefe General de la Policía Judicial, desde la noche del miércoles, el funcionario y personal cercano empacaron las pertenencias de sus oficinas