Diputados electos del PRD contra el IVA en alimentos y medicinas

miércoles, 26 de agosto de 2009 · 01:00
MÉXICO, D F, 26 de agosto (apro)- Diputados electos del Partido de la Revolución Democrática (PRD) dieron a conocer este miércoles un plan para enfrentar la crisis económica, en el que destacan la aprobación de un paquete fiscal para proyectos de inversión pública por un monto de entre 167 y 224 mil millones de pesos
         En conferencia de prensa, el coordinador de la fracción parlamentaria, Alejandro Encinas, quien estuvo acompañado de los diputados electos Ramón Jiménez, Armando Ríos Piter, Jesús Zambrano y Vidal Llerenas, así como de los senadores Carlos Navarrete, Graco Ramírez y Silvano Aureoles, expresó que ante la crisis económica mundial es necesario aplicar un plan emergente, privilegiando los apoyos a estados y municipios
         A su vez, el diputado Vidal Llerenas manifestó que "la crisis ha puesto una vez más de manifiesto la debilidad estructural de las finanzas públicas mexicanas y su alta dependencia de los precios del petróleo"
Y para fortalecer esas finanzas, añadió, "necesitamos realizar una discusión seria de la iniciativa de la ley de ingresos de 2010 y su miscelánea fiscal, que el gobierno federal enviará el próximo 8 de septiembre"
         En el documento presentado por los legisladores perredistas destaca un paquete de estímulo fiscal dirigido a proyectos de inversión pública, por un monto de entre 167 y 224 mil millones de pesos, de los cuales 130 mil millones deberán aplicarse en lo que resta de 2009
Según los diputados, los recursos de dicho programa deberán dedicarse principalmente a aquellos proyectos en marcha y que pueden acelerarse, así como a obras de mantenimiento
         "Aquí se parte del criterio que éstos son proyectos de más fácil aplicación y que, por lo tanto, permitirán rápidamente transigir los efectos del gasto a otros sectores de la economía Un porcentaje de estos recursos deberá operarse a través de estados y municipios", añadieron
         Así mismo, indicaron que es necesario un programa de seguro de desempleo con aplicación retroactiva a los trabajadores que han perdido sus trabajos desde enero de este año
Además, manifestaron la necesidad de flexibilizar, potenciar y utilizar los fondos ociosos conformados en años anteriores, con los excedentes petroleros pertenecientes a las entidades federativas
         Entre otras cosas, los diputados del PRD destacaron la necesidad de crear un Programa Alimentario de Emergencia que involucre a los sectores de menores ingresos, y beneficiar con ello a los sectores más vulnerables
En cuanto al Paquete Económico 2010, señalaron que su partido fomentará una política de austeridad que elimine los privilegios de que gozan los legisladores, como los viajes de avión en primera clase, los excesivos seguros de gastos médicos y los bonos de asistencia o "productividad", entre otros
         "Nosotros hemos insistido en que el PEP debe contener tres apartados fundamentales: austeridad, transparencia y rendición de cuentas; se debe eliminar el seguro médico no sólo de diputados, sino de sus descendientes y otros privilegios", dijo el coordinador del grupo parlamentario
         Y destacó que, entre otros puntos, impedirán el gravamen de alimentos y medicinas, mediante propuestas en la tribuna, aunque no descartó participar en alguna movilización
         Los legisladores señalaron finalmente que los pormenores de la propuesta serán presentados el próximo 3 de septiembre, en el Congreso de la Unión 

Comentarios