Episcopado exige deslindar responsabilidades en la matanza de Acteal
MEXICO, D F 26 de agosto (apro)- Para poder determinar si los recientes excarcelados por la matanza de Acteal son inocentes o culpables, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) pidió hoy que se emprendan los procedimientos jurídicos necesarios
La CEM indicó que el reciente fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con el que se excarceló a 20 indígenas presos acusados de esa masacre, sólo determinó la "inconsistencia jurídica" del juicio al que se les sometió, pero nunca su inocencia o culpabilidad
A través de su Centro Católico Multimedial, el Episcopado recalcó que "la Suprema Corte se lava las manos diciendo que no declara inocentes a los excarcelados, sino sólo que su proceso estuvo viciado por varias deficiencias jurídicas"
De ahí que, dijo, "una cosa es la inconsistencia jurídica de un juicio y otra que haya o no culpabilidad" Por ello, agregó, deben atenderse los reclamos de los familiares de las víctimas, quienes aseguran que los excarcelados "participaron directamente" en esa masacre ocurrida el 22 de diciembre de 1997
Señaló que siempre condenará el asesinato de las 45 víctimas inocentes de Acteal, quienes nunca aceptaron el camino de las armas en el conflicto chiapaneco, al mantenerse como luchadores pacifistas
La CEM indicó que el reciente fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con el que se excarceló a 20 indígenas presos acusados de esa masacre, sólo determinó la "inconsistencia jurídica" del juicio al que se les sometió, pero nunca su inocencia o culpabilidad
A través de su Centro Católico Multimedial, el Episcopado recalcó que "la Suprema Corte se lava las manos diciendo que no declara inocentes a los excarcelados, sino sólo que su proceso estuvo viciado por varias deficiencias jurídicas"
De ahí que, dijo, "una cosa es la inconsistencia jurídica de un juicio y otra que haya o no culpabilidad" Por ello, agregó, deben atenderse los reclamos de los familiares de las víctimas, quienes aseguran que los excarcelados "participaron directamente" en esa masacre ocurrida el 22 de diciembre de 1997
Señaló que siempre condenará el asesinato de las 45 víctimas inocentes de Acteal, quienes nunca aceptaron el camino de las armas en el conflicto chiapaneco, al mantenerse como luchadores pacifistas