Evalúa la SEP hacer correcciones sobre Hidalgo y Morelos

lunes, 31 de agosto de 2009 · 01:00
MÉXICO, DF, 31 de agosto (apro) - El secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio Irazábal, señaló hoy que se encuentra "estudiando el tema" para poder determinar si es falso lo que señalan los libros de texto gratuitos, en el sentido de que Miguel Hidalgo y José María Morelos y Pavón murieron excomulgados
         "Estoy estudiando el tema No tengo ahorita comentarios", dijo Lujambio, en el marco de la firma de un convenio entre la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA)
         Esta fue la respuesta del funcionario federal al sacerdote Hugo Valdemar, vocero de la arquidiócesis de México, quien el pasado domingo le pidió la "corrección a los libros de texto", en la parte donde señalan que Hidalgo y Morelos murieron excomulgados
         Aseguró Valdemar que tal aseveración es falsa, ya que ambos héroes de la patria, antes de morir, recibieron el sacramento de la "confesión", con lo cual quedó anulada la excomunión que se les había aplicado con anterioridad
         Valdemar dijo que sus aseveraciones se basan en el estudio Consideraciones sobre las excomuniones de Hidalgo y Morelos, que publicó el Instituto Superior de Estudios Eclesiásticos de la Arquidiócesis de México También las respalda Gustavo Watson Marrón, director del Archivo Histórico del arzobispado y de la Basílica de Guadalupe
         "Sería importante que la Conferencia del Episcopado Mexicano solicitara, en su momento, una corrección de actas de los libros de texto", agregó Valdemar
         Por su parte, la senadora panista Teresa Ortuño Gurza señaló que esta petición del arzobispado, en vísperas de los festejos por el bicentenario de la Independencia, "no ayuda a desterrar los prejuicios de vencedores y vencidos, buenos y malos, santos y diablos, el país requiere cerrar viejas heridas y mirar hacia el futuro"
         Señaló que el Evangelio es muy claro cuando señala "por sus obras los conoceréis" Y en el caso de los sacerdotes Hidalgo y Morelos, sus obras trascendieron el aspecto religioso para llegar a consolidar la independencia de México
         Este debate coincide con la aparición del libro Hidalgo, entre la virtud y el vicio, una biografía novelada sobre el llamado padre de la patria, escrita por el historiador Eugenio Aguirre, quien revela el lado íntimo de Hidalgo
         En su libro, Aguirre aborda el lado mundano de Hidalgo: le gustaban los juegos de mesa, torear, montar a caballo y tocar el violín Tuvo incluso varias amantes, con quien procreó hijos "Hidalgo era guapo, seductor y blasfemo", sostiene el historiador 

Comentarios