Prisión a dos reporteros de Tabasco vinculados con el narco
VILLAHERMOSA, Tab , 11 de septiembre (apro)- El juez sexto penal dictó hoy auto de formal prisión a los reporteros Lázaro Tejero Juárez y Roberto Carlos Abreu Suárez, como presuntos responsables del delito de asociación delictuosa calificada
Por medio de un comunicado, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del estado informó que los dos periodistas fueron señalados por miembros de la delincuencia organizada de fungir como sus informantes
Añadió que, dentro del término constitucional de 72 horas, el juez determinó la situación jurídica de ambos e inició el proceso penal 143/2009
Tejero Juárez y Abreu Suárez aceptaron los hechos en su declaración ministerial, luego de que Leonardo Sandoval Estrada y/o Daniel Alvarado Olvera, El Sharpey, miembro del grupo criminal Los Zetas, los incriminara y advirtiera que también "existen varios periodistas que están colaborando con nosotros"
De ser encontrados culpables del delito que se les imputa, los corresponsales del diario Presente en los municipios de Balancán y Emiliano Zapata, se harán acreedores a una pena de prisión que va de los dos a los ocho años, más una tercera parte de la pena que se considere imponer y una multa de 100 a 500 días de salario, de acuerdo con el artículo 231 del Código Penal de Tabasco
La decisión fue comunicada a los indiciados, así como a las autoridades del Centro de Readaptación Social del Estado de Tabasco (CRESET) mediante el oficio 3733
Los dos reporteros no tienen derecho a fianza A partir de ahora, se abrió un proceso ordinario en el que las partes --inculpados, defensor y agente del Ministerio Público-- tienen 15 días hábiles para presentar pruebas en su favor, explicó el TSJ
De acuerdo con la declaración ministerial, Tejero Juárez, Lacho, recibía 60 mil pesos mensuales por parte de la delincuencia organizada De esa cantidad, 20 mil correspondían a él, y el resto era repartido entre otros reporteros de los municipios de Emiliano Zapata, Balancán y Tenosique
Lacho admitió que el trato era fungir como informantes de las actividades y operativos que realizara la autoridad, así como no publicar notas en contra del grupo criminal y difundir sus actividades cuando éstas ocurrieran
Los inculpados cuentan con tres días hábiles para interponer un recurso de apelación ante el auto de formal prisión o, en su caso, recurrir al juicio de amparo
El miércoles pasado, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) presentó a Leonardo Sandoval Estrada o Daniel Alvarado Olvera, El Sharpey, considerado el número dos de Los Zetas en Tabasco y de los "más temibles" a nivel nacional por su "crueldad y saña"
En conferencia de prensa, el procurador Rafael González Lastra, informó que, además del tráfico de drogas, El Sharpey participó en las matanzas de Monte Largo, Macuspana, y la ranchería La Piedra, Cunduacán, ocurridas el 14 de febrero y el 14 de mayo pasado, donde fueron asesinados los policías estatales Carlos Reyes y Baldomero García, junto con sus familias
Señaló que El Sharpey también participó en el atentado contra el exsubprocurador de Tabasco, Alex Álvarez, el pasado 27 de mayo, así como en la ejecución del exdirector de averiguaciones previas de la PGJE, Raúl López López, en 2008
Además, en el homicidio del comunicador Alejandro Fonseca Estrada, El Padrino Fonseca, el 23 de septiembre de 2008 y en la ejecución del exsub director de la Policía Ministerial, Heberto Pérez Ramírez, en octubre de 2007
Junto con El Sharpey fue presentado Freddy Pérez Fuentes, Fredy Mañas, otro presunto sicario de Los Zetas
Por medio de un comunicado, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del estado informó que los dos periodistas fueron señalados por miembros de la delincuencia organizada de fungir como sus informantes
Añadió que, dentro del término constitucional de 72 horas, el juez determinó la situación jurídica de ambos e inició el proceso penal 143/2009
Tejero Juárez y Abreu Suárez aceptaron los hechos en su declaración ministerial, luego de que Leonardo Sandoval Estrada y/o Daniel Alvarado Olvera, El Sharpey, miembro del grupo criminal Los Zetas, los incriminara y advirtiera que también "existen varios periodistas que están colaborando con nosotros"
De ser encontrados culpables del delito que se les imputa, los corresponsales del diario Presente en los municipios de Balancán y Emiliano Zapata, se harán acreedores a una pena de prisión que va de los dos a los ocho años, más una tercera parte de la pena que se considere imponer y una multa de 100 a 500 días de salario, de acuerdo con el artículo 231 del Código Penal de Tabasco
La decisión fue comunicada a los indiciados, así como a las autoridades del Centro de Readaptación Social del Estado de Tabasco (CRESET) mediante el oficio 3733
Los dos reporteros no tienen derecho a fianza A partir de ahora, se abrió un proceso ordinario en el que las partes --inculpados, defensor y agente del Ministerio Público-- tienen 15 días hábiles para presentar pruebas en su favor, explicó el TSJ
De acuerdo con la declaración ministerial, Tejero Juárez, Lacho, recibía 60 mil pesos mensuales por parte de la delincuencia organizada De esa cantidad, 20 mil correspondían a él, y el resto era repartido entre otros reporteros de los municipios de Emiliano Zapata, Balancán y Tenosique
Lacho admitió que el trato era fungir como informantes de las actividades y operativos que realizara la autoridad, así como no publicar notas en contra del grupo criminal y difundir sus actividades cuando éstas ocurrieran
Los inculpados cuentan con tres días hábiles para interponer un recurso de apelación ante el auto de formal prisión o, en su caso, recurrir al juicio de amparo
El miércoles pasado, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) presentó a Leonardo Sandoval Estrada o Daniel Alvarado Olvera, El Sharpey, considerado el número dos de Los Zetas en Tabasco y de los "más temibles" a nivel nacional por su "crueldad y saña"
En conferencia de prensa, el procurador Rafael González Lastra, informó que, además del tráfico de drogas, El Sharpey participó en las matanzas de Monte Largo, Macuspana, y la ranchería La Piedra, Cunduacán, ocurridas el 14 de febrero y el 14 de mayo pasado, donde fueron asesinados los policías estatales Carlos Reyes y Baldomero García, junto con sus familias
Señaló que El Sharpey también participó en el atentado contra el exsubprocurador de Tabasco, Alex Álvarez, el pasado 27 de mayo, así como en la ejecución del exdirector de averiguaciones previas de la PGJE, Raúl López López, en 2008
Además, en el homicidio del comunicador Alejandro Fonseca Estrada, El Padrino Fonseca, el 23 de septiembre de 2008 y en la ejecución del exsub director de la Policía Ministerial, Heberto Pérez Ramírez, en octubre de 2007
Junto con El Sharpey fue presentado Freddy Pérez Fuentes, Fredy Mañas, otro presunto sicario de Los Zetas